Taller sobre Los Planetas

“El juego es la forma más elevada de investigación”

Albert Einstein

Como ya sabéis, últimamente al Pequeño Caballero le gustan mucho los Planetas.

Todo comenzó con unos calcetines que le regalamos a SúperPapá… Fuimos a una tienda y él mismo eligió unos calcetines con dibujos de Planetas y cada día que SúperPapá se los ponía el Pequeño estaba tan contento.

Un día, SúperPapá empezó a nombrar todos los Planetas y luego a cantarlos y así fue como nuestro Pequeño aprendió todos los nombres.

Todos los días nos cantaba la canción de los Planetas unas 500 veces (no exagero…) y así surgió su curiosidad…

  • Papá ¿Por qué Plutón ya no es un Planeta?
  • Papá ¿Cuál es el Planeta más grande?
  • Papá ¿Por qué nuestro Planeta es la Tierra?
  • Tata ¿Cuál es tu Planeta?

Esto cada vez iba a más… su curiosidad cada día era más grande… así que… dicho y hecho.

De la canción pasamos a los Planetas para la mesa de luz y a los cuentos.

Tengo que decir que su capacidad para descubrir, investigar y aprender es infinita…

Un domingo lluvioso, aprovechamos para preparar un precioso taller en casa y de esta manera satisfacer toda su necesidad de aprendizaje mediante el juego.

El día anterior ya habíamos teñido un montón de arroz con colorante negro, ya lo hemos hecho antes y la técnica es muy sencilla:

  • Arroz, bolsitas tipo zip, colorante negro y vinagre.

Todo bien mezclado y luego en platos para se seque bien y no se apelmace.

Para el taller necesitamos cosas muy sencillas:

  • Arroz teñido de negro
  • Bandeja un poco profunda
  • Planetas pequeños impresos y plastificados (con forro)
  • Pinzas de madera
  • Pequeña bandeja de madera
  • Una hoja con los Planetas para colorear
  • Colores
  • Mesa de luz
  • Planetas para la mesa de luz
  • Todos los cuentos que tengan que ver con el sistema solar

Coloqué los cuentos cerca de la bandeja, alguno de ellos todavía no lo habíamos leído, así que aprovechamos el taller para leer nuevos cuentos de nuestra pequeña biblioteca.

Todos los Planetas impresos y plastificados encima del arroz y los enterré con mucho cuidado para que no quedaran a la vista.

El cuento de El espacio en 3D, de la Editorial San Pablo, lo puse abierto al lado de la bandeja sensorial y con una pequeña bandejita de madera para que pudiera dejar el Planeta que encontrara y buscarlo en el libro.

La mesa de luz también preparada y los planetas para colorear cerca… estaba todo listo para el taller.

El primer Planeta en ser encontrado bajo el Sistema Solar de arroz fue Urano.

El Pequeño Caballero lo puso en la bandejita de madera, lo buscamos en el libro, leímos sus características más importantes, lo buscamos en la mesa de luz, lo observamos y luego lo pintamos.

Esto hicimos con todos los Planetas, con el Sol y con la Luna.

Cuando el Pequeño encontró la Luna teníamos algunos cuentos preparados:

  • A qué sabe luna, que ya nos lo sabemos, pero nos encanta leerlo.
  • Infinito, donde descubrimos los ciclos lunares.
  • Fonchito y la luna, este fue el cuento que más le llamó la atención, porque todavía no lo habíamos leído juntos y fue un gran descubrimiento también.
Fonchito y la Luna

Al terminar de descubrir todos los Planetas, también leímos a nuestro querido Saturnino, El viaje cósmico de Saturnino, que ya os recomendé y nos encanta en casa.

Al terminar el taller aprendimos…

  • Que Mercurio es el Planeta más pequeño
  • Venus el más brillante
  • Que la Tierra es el único Planeta que tiene vida
  • Que en la luna hay cráteres
  • Que Marte es el planeta rojo
  • Júpiter el Planeta más grande
  • Saturno tiene anillos
  • Que Urano es el Planeta más frío
  • Y en Neptuno hay mucho viento
  • Plutón ya no es un Planeta (según el Pequeño Caballero, Plutón engañó al resto de Planetas, pero le pillaron y por eso ya no es Planeta como los demás)
  • Y que el sol quema mucho

¿Vosotros sabíais todo esto? Yo también aprendí mucho con este taller…

Tengo que reconocer que fue una tarde preciosa y divertida, que aprendimos mucho, disfrutamos, fomentamos su curiosidad y su aprendizaje claro, pero lo más importante, ese tiempo juntos en familia, en el suelo, descubriendo y riendo, esto es lo que verdaderamente nos llevamos.

He tardado un poco más de lo que pensaba en contaros este precioso taller, os pido disculpas, pero como os dije en redes… estoy con proyectos nuevos y con los exámenes a la vuelta de la esquina.

Solo espero que os haya gustado y que os animéis a hacerlo en casa, no hace falta que sea con Planetas, podéis hacerlo con cualquier tema que interese en estos momentos a vuestros pequeños.

No hacen falta grandes materiales, con lo que tenemos en casa basta, al final lo importante es aprender jugando y estar juntos.

Ya sabéis que podéis seguirme en redes, en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

Pero si tenéis consultas, dudas o necesitáis Acompañamiento o Asesoramiento, no dudéis en escribirme a blogmamimemima@gamil.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s