El juego en esta cuarentena

“Cuando los padres disfrutan realmente la compañía de sus hijos se convierten en los mejores maestros que los niños puedan tener”


Glenn Doman

Este post es una colaboración de una persona muy especial en mi vida, mi prima, mi amiga, mi compañera de batallas de la infancia y ahora también mi compañera en este camino de la maternidad.

Las dos coincidimos embarazadas en un breve periodo de tiempo, doble alegría para toda la familia, ya que les llegó de golpe “la parejita”.

El Pequeño Caballero nació y a los pocos meses se aventuró a nacer su prima llena de Luz. Hemos querido que estén en contacto, que se vean lo más posible y cuando están juntos os puedo asegurar que son inmensamente felices.

Nosotras hablamos creo que más entre nosotras que con nuestras propias madres. Siempre nos aconsejamos y qué más en este duro y difícil momento. Aportamos diferentes ideas y vivencias con nuestros pequeños. Ella tiene una creatividad increíble y por eso la pedí que si quería hacer esta colaboración y este es el resultado.

Aquí os dejo sus maravillosas ideas, espero que os gusten, os sirvan y sobre todo, lo pongáis en práctica en casa.

Muchas gracias prima de mi alma, ojalá nuestros caminos y los de nuestros pequeños no se separen nunca.

Con todos estos días que llevamos en casa sin poder salir hay que pensar en que poder hacer con los niños para que no se aburran demasiado…

Nosotras hemos inventado algún juego manual para hacerlos con ellos ya que terminan cansándose hasta de los suyos. Y el estar con ellos haciendo su futuro juguete pues está guay!!!

Para ejercitar la motricidad fina hemos hecho algo sencillito con materiales que teníamos en  casa y no había necesidad de tener que comprar nada. Una bolita de plastilina, palitos de pinchos morunos o incluso espaguetis y cereales. Ponemos los palos clavados en la bola de plastilina y así tan simple,  los pequeños cogerán los cereales y los introducirán en el palito.

Otro juguete que  hemos hecho es el siguiente.

Hemos utilizado tres recipientes de plástico, tres cartones de papel higiénico y tapones. Pintamos los cartones y los tapones de los tres colores primarios (rojo, azul y amarillo).

El juego consiste en que mi peña vaya introduciendo cada tapón en su correspondiente color y al caer, caen en el recipiente de plástico colocado debajo (Claro… con un poco de ayuda aún jajaja)

Podemos utilizar una caja de zapatos para colocarlo todo. Pegamos los cartones en la tapa abierta de la caja y justo debajo los recipientes de plástico. Así también podemos guardar todo el material dentro de la caja.

Es agradable el pasar estos días con ellos, ya que ellos aprenden de nosotros, aprenden jugando, pero nosotros aprendemos de ellos, de lo bien que lo están haciendo, lo bien que lo están llevando. Son unos tremendos campeones! Que a pesar de llevar 12 días en casa están ahí al pie del cañón! Entreteniéndose con lo más mínimo y si es en compañía nuestra mucho mejor.

Tenemos la suerte de poder tener un patio  y una terraza para poder distraernos un poco y que la pequeña pueda corretear un poco.

Como nos gustaría que nuestro Pequeño Caballero y todos esos niños que no disponen de esos sitios pudiesen estar aquí con nosotras.

Quiero agradecerle a Ana, mi prima, amiga y más que eso, la oportunidad de dejarme un hueco en su blog para poder compartir ideas que hago con mi pequeña.  Ya que el pequeño caballero y mi pequeña se llevan  tan solo 5 meses y desde el minuto 1 de enterarnos que estábamos embarazadas no ha pasado un solo día que no nos escribamos contándonos anécdotas de los peques, mandando fotos y videos divertidos. Espero que ellos sigan la misma trayectoria que sus mamás, que junto con Ali hemos vivido desde muy pequeñas a pesar de no vernos mucho. Pero eso no es una excusa para seguir unidas.

Mucho ánimo a todos!!

Todos juntos saldremos de esta!!!

Ánimo papis y mamis, aquí tenéis dos juegos muy divertidos y sencillos de realizar en casa, nosotros esta semana los vamos a preparar en casa. Acordaros que si ellos son partícipes de sus propias creaciones, disfrutarán mucho más del juego, eso sí, os quiero recordar que estos juegos caseros necesitan mucha supervisión por parte del adulto. Os recuerdo que no son juegos homologados, así que estar muy pendientes de ellos.

Y también os recuerdo que podéis encontrarme en Facebook en la página Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s