“El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido”
Jorge Bucay
Hace justo una semana pasamos un precioso día con el Abu Pepe en las Lagunas de Ruidera.
El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un espacio natural y protegido, uno de los grandes humedales de Castilla la Mancha, situado concretamente en Albacete.
Son un conjunto de lagunas, a lo largo de todo un gran recorrido que se puede hacer en coche, la mayoría son aptas para el baño y son perfectas para ir con niños.
Este parque, me cuenta el Abu, que lo descubrió hace más de 40 años y desde entonces lo visita varias veces al año.
A veces en coche, otras veces hace recorridos en bici y rutas andando y en verano, siempre hace una escapada con nosotros.
Yo las recuerdo desde pequeña, también hemos estado algunos años sin ir porque estaban secas, pero desde hace ya más de 5 años volvemos cada verano y cada vez creo que son más bonitas y especiales.
Todos los años recordamos las historias de siempre… La primera vez que fue y apenas vio nada, pero se quedó con el “gusanillo” y volvió y esa vez sí las descubrió, de cuando iba con mi madre, mis tíos, los amigos y de cuando iba con nosotras de pequeñas.
No falla la visita a la última laguna, la plaza de toros, donde se ha bañado siempre, donde nosotras también hemos tenido el privilegio de bañarnos cuando éramos niñas, pero que ya está cerrada para el baño.
Nos quedamos allí observando y recordándolo.
Este año el viaje ha sido un poco diferente…
Normalmente entramos al pueblo y hacemos parada en lo que se llama El Hundimiento, que se encuentra antes de las lagunas y ya después vamos en busca de las lagunas para bañarnos.
Este año no hemos visitado El Hundimiento, a cambio hemos descubierto La Laguna Blanca, un poco más retirada del parque natural.
Una laguna natural, rodeada de vegetación, de arena fina y blanca, espectacular y ahí ha sido nuestro primer baño de laguna.
Después de visitar este nuevo sitio ya fuimos a las lagunas en sí.
No os podéis imaginar al Pequeño Caballero cuando las vio, no podía con su emoción.
El año pasado no pudimos venir, así que la última vez el Peque era muy peque y no se acordaba de ellas.
Hay rincones preciosos, naturaleza en estado puro, te puedes bañar rodeado de un paisaje espectacular, puedes ir a varias lagunas y bañarte en diferentes sitios, también puedes hacer actividades como kayak o pádel surf.
Y para comer tienes zonas habilitadas y muchos restaurantes.
Nosotros siempre vamos al mismo restaurante, nos parece impresionante la comida claro (el pollo asado es la especialidad) pero el sitio en sí es increíble, rodeado de un riachuelo precioso, os dejo el enlace porque es imprescindible reservar mesa La Granja.
También nos gusta ir al restaurante El Huerto, donde puedes tomar algo y a la vez disfrutar de una de las lagunas más bonitas que hay y por supuesto bañarte en ella, aunque no consumas nada en el restaurante.
Hay hoteles, hostales, tanto dentro de las propias lagunas como en los pueblos de alrededor, por si os animáis a ir varios días.
Con un día se ve mucho, pero es cierto que te quedas con las ganas de más, es un parque bastante grande, con miles de rincones, rutas, vegetación, actividades, que merece la pena varios días o ir un día con alguien que lo conozca y os pueda enseñar lo más espectacular en poco tiempo.
Yo solo os digo que, si vais, vais a querer volver.
Nos contaron que para el próximo año quieren poner trasporte público para moverte entre lagunas, para minimizar la entrada de coches, van a controlar el aforo en los días de más gente e incluso vamos a tener que reservar entrada.
Todo para prevenir que lo destrocemos, que seamos conscientes de lo que tenemos y que lo tenemos que cuidar, porque creo que, de verdad, no somos conscientes de la verdadera maravilla que tenemos tan cerca de nosotros.
Os animo a que vayáis y lo cuidéis ¡Claro!
En verano son fantásticas porque te puedes bañar, pero en cualquier época del año son maravillosas de ver y de conocer.
Es un planazo con los peques, disfrutar de la naturaleza, bañarse en ella, pasear por ella, cuidarla, respetarla ¿Qué os parece?
Espero que os haya gustado este pequeño paseo por lo más profundo de Castilla La Mancha, recordar que nos vemos en redes, estoy en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog
Y si tenéis consultas personales o para lo que necesitéis, podéis escribirme siempre a blogmamimemima@gmail.com
¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!