ZOE

Sé que voy a quererte sin preguntas, sé que vas a quererme sin respuestas”

Mario Benedetti

Las últimas colaboraciones que he publicado reflejan la dura realidad que estamos viviendo de manos de personas que se están jugando la vida saliendo cada día de sus casas por nosotros, que se están exponiendo y están exponiendo a su propia familia. Han sido relatos duros, pero de personas fuertes.

Hoy os quiero mostrar la otra cara de la moneda, una cara un poquito más amable.

Ella es mi compañera de batallas de todos los días, la que con una mirada a las 8 de la mañana sabe si estoy bien, si voy a romper a llorar o si no he dormido. También es mi amiga, a quién acudo cuando la cosa se tuerce, cuando necesito solo un “no te preocupes” o cuando necesito romper a reír por cualquier bobada.

Ella me ha enseñado a esperar, a que todo llega, a tener un poco más de paciencia, a ver la vida de forma más serena y a no cargar con los problemas ajenos.

Ella es fuerte y su hija es igual. Juntas no hay quien las pare, por eso estos días están siendo tan felices en su pequeño mundo. Os quiero chicas.

ZOE significa en griego VIDA, persona vitalista, alegre, excitada y activa. Desde hace ya 3 años es el nombre de mi hija y la define tal y como es.

Cuando el 9 de marzo vi en las noticias que teníamos que quedarnos en casa por el coronavirus pensé ¡qué bien! Unas vacaciones, qué bien nos van a venir.

A la mañana siguiente me di cuenta que no eran unas vacaciones, era una crisis sanitaria y económica que empezaba a golpear el país de la noche a la mañana sin apenas darnos cuenta.

 En esta vida no estamos preparados para vivir algo así, tan duro, mi hija no entiende que está pasando. Los primeros días me preguntaba dónde íbamos a ir mañana, ¿al cole?, ¿a casa de abu?, ¿a la pisci? Era duro decirla que no podíamos salir de casa y no podíamos tener la misma rutina pero enseguida se acostumbró a quedarnos en casa y sin entender nada en ocasiones dice mamá va a comprar y Zoe se queda en casa, en esos momentos alucino, cómo sin saber qué está pasando lo ha entendido a la primera.

Encontraremos piedras en el camino,

         Hagámonos a la idea,

         Pero compartir el mundo de los niños

        Nos ayuda a entender que nada es imposible.

                                                                                                               César Bona.

Entonces empecé a pensar. Este virus me está dando la oportunidad de pasar las 24 horas del día con mi hija y lo vamos a aprovechar.

Tenemos la suerte de vivir en una casa con jardín y era el momento de aprovecharlo, hemos salido todos los días que hemos podido y hemos recuperado juegos de cuando yo era pequeña y que tan olvidados están en la vida de los niño. Jugamos al pilla-pilla, al escondite, echamos carreras, saltamos desde distintas alturas, pintamos con tizas en el suelo, plantamos semillas y estamos cogiendo fuerza con la moto y el patinete, observamos las lagartijas, las hormigas y regamos las plantas, ¡¡es genial!!

Cuando Zoe me deja un momento pienso lo feliz que soy a su lado, como mola observarla, aprender con ella, disfrutarla y verla feliz por estar todo el día conmigo.

Zoe cumplió 3 años hace unos días y este año no tuvo fiesta de cumpleaños, ni con los compañeros de la escuela, ni con la familia. La pobre por no tener, no tuvo ni regalos. Pero a ella no le importó nada, se levantó por la mañana y decidió ponerse un vestido para bailar porque era su cumple así que le hice una corona, le hinche unos globos, le hice una tarta de chuches y a disfrutar del día. A bailar, a hablar con la familia por videollamadas y a disfrutar el día con sus padres, nos lo pasamos súper bien y ella estaba encantada, una lección más que nos ha dado.

Y me gustaría acabar este post para una gran amiga citando nuevamente a César Bona:

Sed maestros, sed padres,

                              Pero no olvidéis lo más importante:

                             Disfrutad de ello y contagiad.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s