«La inocencia de un niño es una fuente inagitable de energía»
Michael Jackson
¡Qué poquito queda para la noche más mágica del año!
Recuerdo esos nervios en el estómago, esas vueltas en la cama, levantarme para mirar por la ventana, mirar hacia el cielo esperando ver la magia de los Reyes Magos, dormir y despertar y volver a dormir, hasta qué por fin salía el sol.
Recuerdo salir corriendo para abrir todos los regalos, pero la emoción de saber que los mismos Reyes Magos habían estado en casa lo superaba todo…
No solo habían dejado regalos… ¡¡Se habían comido todo lo que preparábamos!!
Creo realmente que sí, que es una noche muy mágica para los niños y niñas y también para nosotros como padres y como familia de estos peques.
La ilusión, la carta, los nervios, la espera, los preparativos, sus ojos con esa mezcla de sueño y emoción, sus caritas al descubrir los regalos… ¡Todo es maravilloso!
Tengo que reconocer que todo esto me puede… Me dejo llevar por la ilusión.
Pero este año tengo un conflicto muy grande conmigo misma…
Este año ha sido diferente, el Pequeño ya no es un bebé, ya observa, investiga y sobre todo… Pregunta ¡Pregunta muchísimo!
Me encanta la magia que se crea en estos días, pero a la vez me siento mal porque sé que le estoy mintiendo, sé que me tengo que inventar algunas historias para que esta magia siga y no, reconozco que no me gusta hacerlo…
Va un poco en contra de mis principios a la hora de criar y educar…
No se miente a los niños.
Pues sí, le estoy mintiendo, por una casusa mágica, pero al final no deja de ser una mentira.
Me gusta disfrutar de esa magia, así que sí, he decido seguir adelante con la mentira (por lo menos este año… El próximo, ya os contaré…)
El Peque ha disfrutado mucho con el descubrimiento de los regalos de Papá Noel, pero nos ha pillado en algunos momentos como… ¿Por qué a la Tata no le gusta su regalo y la Abuela lo tiene que cambiar? O Si yo no he pedido este regalo… ¿Por qué me lo ha traído Santa? ¿Por qué en Madrid no hay regalos para papá y mamá?

Me encantaría decirle, tranquilo cariño todos tus regalos te los hace esta familia tan maravillosa que tienes y que te adora, por esa razón, porque es maravillosa y porque te adora.
Bueno, esta explicación llegará… Mientras tanto, debo respetar su inocencia, su infancia y su magia, esa de la que yo también disfruté en su momento.
La conclusión que saco después de leer y leer post y artículos relacionados con este tema tan delicado…
Lo más coherente, bajo mi punto de vista, es respetar, respetar tanto las decisiones de los progenitores como el momento y el desarrollo de los más peques, ya que, al fin y al cabo, ellos son los protagonistas de esta historia.
Respetarles hasta que sus preguntas ya no tengan más mentiras que contestar, supongo que unos llegarán antes, otros después, pero no alargar más de lo necesario.
Y no solo hablo de respeto en cuanto a las creencias y la magia, también hablo de respeto en cuanto a los regalos que van a recibir los niños y las niñas.
Si de verdad queremos que siga existiendo esa magia, debemos ser coherentes y conscientes de que no van a ser más felices por más regalos que reciban, no es necesario que reciban montones y montones de juguetes, ya que todos sabemos que no jugarán con ellos y acabarán dentro de un armario.
Ya he escrito varios post a lo largo de esta Navidad sobre regalos, no voy a extenderme más, pero sí quiero insistir en la importancia de no sobre regalar a los más pequeños.
Son momentos bonitos y familiares para disfrutar, es una oportunidad para hacer realidad esa magia, no para saturar o colmar de regalos innecesarios a nadie.
Y este es mi conflicto… Me siento un poco incomprendida, me siento un poco extraña, con sentimientos encontrados.
Por ahora voy a disfrutar de la cabalgata, de la cena de Reyes, de la preparación de la comida para los Magos y sus camellos, de la colocación de regalos, de la noche de nervios y de la mañana más mágica del año.
Y vosotros en casa ¿Creéis en la magia o preferís la verdad?
Sé que llegará el día en el que todo esto se acabará…
¡Nos vemos en redes y me contáis como lo gestionáis vosotros y como lo lleváis como papis y mamis!
Mami Me Mima blog en Facebook y @mamimemimablog en Instagram
Y recordar que me podéis mandar todas vuestras consultas a blogmamimemima@gmail.com
¡Muchas Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza! Y también… ¡Feliz Noche de Reyes!
Pues claro que hay que intentar seguir con la magia. Me encanta pensar que es el único complot a nivel mundial que rige a todo el mundo. Dejemoslos disfrutar aunque haya que mentir para ello, al fin y al cabo es una mentira mágica. Feliz año!!!!
Me gustaMe gusta
Claro Carmen, pero también debemos respetar la curiosidad de los más pequeños y no alargar esa mentira más de lo necesario y las decisiones de las familias, también es importante no caer en el chantaje y las amenazas en estas fechas… Gracias por tu aportación ❤️
Me gustaMe gusta