Semana Santa en Madrid con Peques, algunos planes divertidos

«El mejor legado de un padre a sus hijos es un poco de tiempo cada día»

León Batista Alberti

En estos días seguramente muchas familias estáis haciendo malabares con los peques, el trabajo, las vacaciones…

Pero ya queda poquito para unos días de descanso y hoy os traigo algunos planes muy chulos que podéis hacer en familia si estáis en Madrid.

En las últimas semanas hemos ido al museo, al teatro y a la bolera, y la verdad que hemos disfrutado mucho juntos.

Momentos de desconexión, momentos en familia, momentos especiales.

  • Mami, contigo descubro muchas cosas nuevas.

Cuando el Pequeño me dijo esto… Sinceramente, me derretí de amor.

Me encanta hacer planes, descubrir sitios nuevos y disfrutar de ratos divertidos y diferentes.

El primer lugar del que os quiero hablar es del Museo de las Ilusiones.

Tenía muchas ganas de ir y no me defraudó para nada, bueno, y al Pequeño tampoco.

Dos pisos llenos de magia, llenos de rincones por descubrir y de fotos increíbles.

Lo mejor de todo es que con mucha sencillez se puede crear una gran magia, una gran ilusión que te cambia la perspectiva de la realidad.

Todo el museo está lleno de detalles, grandes y pequeños, unos descubrimientos increíbles para niños y no tan niños.

Un museo muy especial que no os va a dejar indiferentes para nada.

El recorrido es totalmente libre durante una hora, eso sí, se deben comprar las entradas por adelantado ya que el aforo está siempre completo.

Otro plan que no falla nunca con los más pequeños es ir al teatro.

La primera vez que llevé al Pequeño al teatro solo tenía 8 meses y desde entonces hemos ido bastante a menudo, pero es verdad que siempre a ver pequeñas obras de poca duración, pero esta vez hemos ido al Teatro Luchana a ver una obra más extensa.

Su cartelera infantil, LuchanaKids, es increíble y muy amplia, con casi 20 obras diferentes en cartel.

Nosotros fuimos a ver Aventura Pirata y la verdad que nos encantó.

Una hora de obra, que he de decir que se pasó volando, divertida, con mucha implicación del público, donde cantamos, reímos, nos levantamos de nuestros asientos y, sobre todo, disfrutamos muchísimo.

Una obra muy recomendable, pero cómo veis, la cartelera es muy amplia, podéis elegir cualquiera de sus obras porque estoy segura de que os va a encantar.

Nosotros ya estamos decidiendo cuál será la siguiente.

Y otro planazo que hemos descubierto hace poco con el Pequeño, es ir a la bolera.

La verdad es que hacía muchos años que no iba a la bolera y hace unas semanas fuimos a pasar la tarde en familia y fue una experiencia muy divertida, llena de risas y de amor.

Al Pequeño le encantó todo, pero lo que más le gustó fue poder coger las bolas enormes y poder lanzarlas con toda su fuerza.

Nos reímos y disfrutamos de una tarde muy diferente, recordando otras épocas de nuestra vida e integrando al Pequeño en esta afición que tanto nos gustaba hace unos años.

Y también os quiero dejar un BONUS en este post…

Todavía no hemos ido, pero queremos ir, en cuanto tengamos un fin de semana libre, allí que vamos sin dudarlo.

Es el Museo de los Bomberos de Madrid, que ya ha reabierto sus puertas y además es totalmente gratuito.

Un planazo para los más pequeños a quienes les encantan los bomberos.

En cuanto vayamos os lo cuento todo y si habéis ido ya, contarme vuestra experiencia.

Y hasta aquí algunas ideas para estos días de fiesta, para hacer algún plan divertido y en familia, para poder disfrutar de momentos juntos, momentos de unión y de felicidad todos juntos.

Espero que os haya gustado y si os animáis a ir a algunos de estos sitios, no dudéis en contarme qué os ha parecido.

Recuerda que nos vemos en las redes, donde hay muchos cambios que espero que os gusten, en Facebook Educar con Emoción y Amor y en Instagram @educar.conemociónyamor

Y siempre para vuestras consultas en blogmamimemima@gmail.com y también en educar.conemocionyamor@gmail.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Anuncio publicitario

Planes Chulos con Niños en Madrid

«Pasar tiempo con los niños es más importante que gastar el dinero en los niños»

Anthony Douglas William

Cómo habéis podido ver por redes, llevamos una semana repleta de planes chulos en Madrid.

Quería aprovechar estos días, antes de irnos a ver a la familia, para ver todo el Madrid Navideño y visitar algunos sitios que merece la pena ir con los peques.

En el post anterior, Navidad con Niños, Vuelta a la ilusión, ya os conté nuestras visitas navideñas por todo el centro de la ciudad, ayer también aprovechamos para visitar otras zonas que están realmente preciosas, pero hoy os voy a contar dos visitas espectaculares que hemos hecho y que nos han encantado.

Madrid siempre nos da la oportunidad de hacer mil planes con los más pequeños, así que si en estos días de vacaciones, si vais a estar por aquí os recomiendo dos lugares que no os van a dejar indiferentes…

El primero es el museo Velázquez Tech, en la Calle Atocha (Al lado de la plaza de Jacinto Benavente, metro de Tirso de Molina)

El segundo es el Sweet Space, situado en el centro comercial ABC de Serrano (metro Rubén Darío)

El domingo pasado, buscando un plan chulo, diferente e improvisado para hacer con el Pequeño Caballero, descubrí por casualidad el museo Velázquez Tech y me llamó mucho la atención, me pareció curioso y divertido y como no nos pilla del todo mal de casa… Ahí que nos fuimos los dos.

Tengo que decir que me encantó, no me lo esperaba tan espectacular.

Es un museo pequeñito, así que es ideal para ir con los más pequeños, ya que disfrutan sin cansarse.

Es, básicamente, una explosión de luz, color, mensajes y Meninas.

Un homenaje precioso a Velázquez y a su famoso cuadro.

Entras literalmente dentro del cuadro, recorres pasillos llenos de Meninas que se iluminan con diferentes temáticas, totalmente preciosas y espectaculares y al final del pasillo entras en el “cine” como lo llamó el Pequeño.

Una sala donde proyectan un holograma de Velázquez y te cuenta, de manera muy sencilla, curiosidades sobre este cuadro ¡Nos encantó!

Es una manera sencilla y preciosa de acercar a los más pequeños al arte de forma atractiva y vivencial.

En el segundo piso hay unas Meninas impresionantes y unas salas donde la explosión de luz y color te atrapa por completo.

El Pequeño estaba alucinado, pero reconozco que yo no lo estaba menos.

Para finalizar el viaje por el mundo de las Meninas, puedes pintar en una Tablet una de ellas y luego enviarla a unas pantallas gigantes donde la ves pasar como si estuviera en el agua.

Una maravilla para los más peques.

Además, puedes hacerte una foto dentro del cuadro y te la envían por correo ¿Se puede pedir más?

La tienda de regalos es muy cuqui y nosotros no pudimos resistirnos a comprar un recuerdo para cada uno… Un caleidoscopio para el Pequeño, con el que flipa, y para mí una pequeña libreta, con la que flipo también.

Un planazo de domingo, un recorrido precioso por una de las más bellas obras de arte, una manera de acercar el arte y los museos a los niños pequeños.

Os lo recomiendo para toda la familia, pero si no tenéis niños también, no perdáis la oportunidad de vivir esta experiencia tan bonita y aprender curiosidades sobre estas Meninas.

Está abierto todos los días de la semana y tienen varios precios y ofertas familiares, eso sí, los peques hasta 4 años entran gratis.

Al Sweet Space fuimos el miércoles y nos acompañó nuestra tía, que le gusta mucho apuntarse a nuestros planes chulos siempre que puede.

A este museo de arte y chuches tenía muchas ganas de ir desde hace tiempo y no me defraudó, mereció la pena totalmente (este sí nos pilla un poquito más lejos de casa)

Es un lugar para niños y adultos, es un lugar mágico, para disfrutar, para vivir, para hacer mil fotos, un lugar donde solo puedes reír y asombrarte.

Todos los chicos y chicas que te guían durante el recorrido son encantadores y hacen que la visita sea todavía más especial.

Vas entrando en diferentes salas, donde el color es lo máximo.

Color mezclado con arte moderno y dulces.

Diferentes artistas han decorado las salas, puedes escanear los códigos QR que hay en cada sala para conocerlos mejor.

También te dan chuches en cada una de las salas y hasta helado en una de ellas (imaginaros la sorpresa de los más pequeños).

Es imposible explicar con palabras todo lo que ves, todo lo que sientes, cada detalle es especial, espectacular, vivencial.

Cada sala es diferente, con mil detalles, con mil rincones para hacerte fotos y disfrutar.

Lo mejor… Un gran tobogán por el que te tienes que deslizar para llegar a la última sala.

Volver a ser un niño, volver a tu infancia.

¿Cuánto tiempo hace que no te comes un montón de chucherías?

¿Cuánto tiempo hace que no te tiras por un tobogán gigante?

Ven, hazlo, disfrútalo, te va a encantar.

Magia, color, arte, diversión, son las cuatro palabras con las que definiría este museo tan especial.

Los niños hasta 2 años tienen acceso gratuito, también hay packs familiares y los miércoles tenéis descuentos en todas las entradas.

Y si además dejas tu opinión Google y en tripandvisor, te hace un regalo especial.

¿Qué os parecen estos planes que os propongo en Madrid? Os aseguro que no os van a defraudar…

Ya os contaré más planes chulos que tenemos en mente para estas Navidades…

Nos vemos en redes, en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

Y para todas las consultas que necesitéis, estoy disponible en el correo blogmamimemima@gmail.com

¡Muchas Gracias Familias! Y Feliz Crianza!

Un día en Familia en las Lagunas de Ruidera

“El tiempo que se disfruta es el verdadero tiempo vivido”

Jorge Bucay

Hace justo una semana pasamos un precioso día con el Abu Pepe en las Lagunas de Ruidera.

El Parque Natural de las Lagunas de Ruidera es un espacio natural y protegido, uno de los grandes humedales de Castilla la Mancha, situado concretamente en Albacete.

Son un conjunto de lagunas, a lo largo de todo un gran recorrido que se puede hacer en coche, la mayoría son aptas para el baño y son perfectas para ir con niños.

Este parque, me cuenta el Abu, que lo descubrió hace más de 40 años y desde entonces lo visita varias veces al año.

A veces en coche, otras veces hace recorridos en bici y rutas andando y en verano, siempre hace una escapada con nosotros.

Yo las recuerdo desde pequeña, también hemos estado algunos años sin ir porque estaban secas, pero desde hace ya más de 5 años volvemos cada verano y cada vez creo que son más bonitas y especiales.

Todos los años recordamos las historias de siempre… La primera vez que fue y apenas vio nada, pero se quedó con el “gusanillo” y volvió y esa vez sí las descubrió, de cuando iba con mi madre, mis tíos, los amigos y de cuando iba con nosotras de pequeñas.

No falla la visita a la última laguna, la plaza de toros, donde se ha bañado siempre, donde nosotras también hemos tenido el privilegio de bañarnos cuando éramos niñas, pero que ya está cerrada para el baño.

Nos quedamos allí observando y recordándolo.

Este año el viaje ha sido un poco diferente…

Normalmente entramos al pueblo y hacemos parada en lo que se llama El Hundimiento, que se encuentra antes de las lagunas y ya después vamos en busca de las lagunas para bañarnos.

Este año no hemos visitado El Hundimiento, a cambio hemos descubierto La Laguna Blanca, un poco más retirada del parque natural.

Una laguna natural, rodeada de vegetación, de arena fina y blanca, espectacular y ahí ha sido nuestro primer baño de laguna.

Después de visitar este nuevo sitio ya fuimos a las lagunas en sí.

No os podéis imaginar al Pequeño Caballero cuando las vio, no podía con su emoción.

El año pasado no pudimos venir, así que la última vez el Peque era muy peque y no se acordaba de ellas.

Hay rincones preciosos, naturaleza en estado puro, te puedes bañar rodeado de un paisaje espectacular, puedes ir a varias lagunas y bañarte en diferentes sitios, también puedes hacer actividades como kayak o pádel surf.

Y para comer tienes zonas habilitadas y muchos restaurantes.

Nosotros siempre vamos al mismo restaurante, nos parece impresionante la comida claro (el pollo asado es la especialidad) pero el sitio en sí es increíble, rodeado de un riachuelo precioso, os dejo el enlace porque es imprescindible reservar mesa La Granja.

También nos gusta ir al restaurante El Huerto, donde puedes tomar algo y a la vez disfrutar de una de las lagunas más bonitas que hay y por supuesto bañarte en ella, aunque no consumas nada en el restaurante.

Hay hoteles, hostales, tanto dentro de las propias lagunas como en los pueblos de alrededor, por si os animáis a ir varios días.

Con un día se ve mucho, pero es cierto que te quedas con las ganas de más, es un parque bastante grande, con miles de rincones, rutas, vegetación, actividades, que merece la pena varios días o ir un día con alguien que lo conozca y os pueda enseñar lo más espectacular en poco tiempo.

Yo solo os digo que, si vais, vais a querer volver.

Nos contaron que para el próximo año quieren poner trasporte público para moverte entre lagunas, para minimizar la entrada de coches, van a controlar el aforo en los días de más gente e incluso vamos a tener que reservar entrada.

Todo para prevenir que lo destrocemos, que seamos conscientes de lo que tenemos y que lo tenemos que cuidar, porque creo que, de verdad, no somos conscientes de la verdadera maravilla que tenemos tan cerca de nosotros.

Os animo a que vayáis y lo cuidéis ¡Claro!

En verano son fantásticas porque te puedes bañar, pero en cualquier época del año son maravillosas de ver y de conocer.

Es un planazo con los peques, disfrutar de la naturaleza, bañarse en ella, pasear por ella, cuidarla, respetarla ¿Qué os parece?

Espero que os haya gustado este pequeño paseo por lo más profundo de Castilla La Mancha, recordar que nos vemos en redes, estoy en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

Y si tenéis consultas personales o para lo que necesitéis, podéis escribirme siempre a blogmamimemima@gmail.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Dino World Madrid

“Lo que me propongo es animar a mis hijos a levantar el vuelo para dejarles escoger la ruta. En vez de meterlos en calzador en mi plan maestro, disfrutar averiguando quiénes son a medida que crecen”


Carl Honoré

Como ya os adelanté, ayer tuvimos un planazo en familia muy especial.

Hace unos días, bicheando por redes, vi que había una exposición de Dinosaurios en Madrid, concretamente en IFEMA

Se lo comenté a Súper Papá y no dudamos en comprar entradas para llevar a la Pequeño Caballero, que como sabéis es un gran fan de los dinos.

Ya el domingo se levantó nervioso, nos decía:

  • ¿Vamos a Dinos?

No paraba de preguntar si eran de verdad, si hacían algo, si eran sus amigos.

Su cara y su expresión eran de máxima emoción.

Durante los escasos 15 minutos en coche hasta llegar a la exposición no paró de preguntar si ya estábamos allí y qué íbamos a ver exactamente.

Creo que al final nos contagió su inmensa emoción porque realmente llegamos los tres nerviosos.

Nada más llegar al recinto, nos reciben unos exploradores, que nos explican que podemos descargamos un audioguía y que tenemos que seguir el mapa que nos dan.

Además, en ese mapa hay algunas preguntas que tenemos que ir contestando a lo largo de la visita y si las conseguimos contestar todas, nos pondrán un sello de explorador al final del recorrido.

Nosotros nos descargamos la aplicación y el audioguía, pero sinceramente, con un niño tan pequeño a penas escuchamos nada…

Además, con todo lo que sabe el Pequeño sobre dinosaurios… ¿Quién necesita audioguía?

La exposición en sí, reconozco que fue una pasada, nos encantó, están los dinos más comunes y representativos y seguro que, aunque no seas un experto, casi todos te van a sonar.

Súper Papá echó de menos el Velociraptor por decir alguno que faltara… Pero en general, bastantes dinos, chulos, muy conseguidos.

Un ambiente muy chulo, oscuro, con mucha vegetación, un repaso a dinosaurios grandes y pequeños.

Allí estaban algunos de nuestros favoritos, como el Carnotaurio, TRex, Triceratops, Anquilosaurio, Teranodon, Paquicefalosaurio…

En fin… un montón de ellos, que se movían y rugían.

El Pequeño no cabía en sí de la emoción, saludaba a todos, quería meterse con ellos y tocarlos y si le dejamos ¡hasta llevarlos a casa!

Todo emoción y felicidad.

Hacia la mitad de la exposición hay una pequeña sala de cine donde proyectan un documental sobre dinosaurios.

Todavía no hemos ido al cine con el Pequeño Caballero, pero después de verle ayer ahí, seguro que nos animamos próximamente a llevarle.

Al finalizar todo el recorrido de los dinosaurios, llegas a una zona de juego, donde hay una sala de realidad virtual (no incluida en el precio de la entrada) nosotros no pasamos porque el Peque todavía es muy peque para ello, pero seguro que merece la pena.

También hay una zona para colorear y otra zona donde hacerte fotos con unos huevos de dinosaurios y con unos TRex en una pantalla ¡Le encantó claro!

La visita termina, por supuesto, en la tienda de regalos, donde además te sellan el mapa con las preguntas que has ido contestado a lo largo de la visita, y bueno, nuestro Pequeño Caballero además se llevó un Triceratops de recuerdo.

La visita tiene una duración de más o menos una hora, y de verdad, salimos los tres encantados de ella, emocionados de ver tantos dinosaurios.

Si a vuestros peques también les gustan los dinos, os recomiendo la visita, os va a encantar a toda la familia.

Las entradas las podéis comprar por internet en www.dinoworlexpo.com

Tienen un montón de horarios y el espacio adecuado para que no se produzcan aglomeraciones.

Si vais… ¡Me contáis que tal vuestra experiencia!

Y recordar…

Nos vemos en redes, en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

Y si tenéis dudas o consultas sobre crianza… Hablamos siempre en el correo blogmamimemima@gmail.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!