“En cada niño debería poner un cartel que dijera: Tratar con cuidado, contiene sueños”
Mirko Badiale
Hace ya cinco años que Vanessa, un terremoto de mujer, apareció en mi vida siempre acompañada de su sonrisa.
Su pequeño hijo asistía a la escuela donde trabajo y desde el principio tanto ella como su familia tuvieron una gran conexión con todas nosotras. Es esa familia que siempre está, siempre tienen buenas palabras, siempre tienen el gracias y la sonrisa cerca, esa familia que te hace sentir orgullosa de tu trabajo.
Su pequeño ya está en el cole desde hace varios cursos, pero ella sigue muy cerca de mí, algo extraño y que no suele suceder o sucede muy pocas veces, por eso, cuando pasa, hay que agarrar fuerte esa amistad y no dejarla partir.
Hemos coincidido mucho, hemos hablado muuuucho, nos hemos apoyado y entendido solo con una mirada y ahora tengo el gran privilegio de que quiera colaborar en mi pequeño proyecto con su gran cuento por el que tanto ha luchado, porque ella es así, una luchadora ante las adversidades de la vida.
Yo soy feliz, un gran cuento de una maravillosa mujer, una maravillosa profe, una maravillosa amiga, pero sobre todo, una maravillosa mami ¡Gracias de corazón! Estoy muy feliz de que podáis conocerla y disfrutarla.
Tuve la suerte de conocer a Ana hace cinco años. Es un ser adorable, pues va repartiendo alegría y sonrisas entre los niños y las niñas de la escuela infantil en la que trabaja. Fue una de las educadoras de mi hijo, y siempre actuaba con dulzura y mimo al mismo tiempo que establecía rutinas y límites.
Hoy, me brinda este espacio suyo de ideas, sensaciones, emociones y sueños que se convierten en realidades tangibles con cada colaboración, con cada post que sube repleto de creatividad, con cada imagen reflejando el color y el amor desde el que trabaja. Por tanto, Ana es uno de los ingredientes de mi propia receta de la felicidad. Si siguen leyendo este artículo, entenderán el por qué de esta frase.
Para los que no me conocen, mi nombre es Vanesa, y me dedico a dos profesiones bellísimas: la enseñanza y la escritura.
En este bello paseo por su blog vengo a mostrar mi sueño hecho realidad: la incursión en la literatura infantil. Mi recorrido por este camino del cuento infantil es relativamente reciente, ya que comenzó a finales de 2017. No obstante, desde el principio vengo trabajando con la misma ilusión, entusiasmo y amor que Ana pone en sus proyectos.

Yo soy feliz es un cuento catalogado como álbum ilustrado de 5 a 8 años, que vio la luz en Diciembre de 2018. El proceso creativo ya había comenzado en 2017, y luego vinieron todos los pasos necesarios hasta poder salir a los cauces de promoción y venta casi un año después de la mano de Ediciones Camelot. Mientras me encontraba inmersa en la búsqueda de ilustrador o ilustradora que diera color y vida a mis personajes, apareció Raquel Aguilar. Me mostró su forma de dibujar y me quedé impactada por el bello colorido que pone en sus trabajos, de modo que lo tuve claro desde que conectamos.
La idea del cuento surge a raíz de un delicado trance de salud por el que pasé hace unos años. Tras una conversación con mi hijo, éste me dijo que era muy feliz, pronunciando, de este modo, las palabras que darían lugar al título. De ahí que no pudiera cambiar el nombre del protagonista porque sería una traición a mi pequeño cachorro.
Yo soy feliz es el diálogo entre el pequeño Elías y su ratón de peluche, Marcelo. En su conversación van añadiendo los ingredientes que conformarán la receta de la felicidad vista desde los ojos de un niño.
Así, valores como el amor, el respeto, la tolerancia y la aceptación de la diversidad se cocinan en este cuento con el que pretendo extender la labor pedagógica más allá de las aulas. El aprendizaje es bidireccional porque los niños aprenden de los adultos y viceversa.

En esta etapa de pausa obligada que nos está tocando vivir, teniendo que adaptarnos a una nueva realidad en la que el tiempo es un bien que no escasea como antes, cobran un marcado valor los mensajes de Yo soy feliz que hacen alusión a la necesidad de encontrar tiempo para reflexionar, y ser capaces de ralentizar el frenesí de la vida de vez en cuando. Y como bien dice el personaje principal, “más risas y menos prisas”.
Hay un nuevo cuento cocinándose, así que puede que muy pronto vuelva a darme otro paseíto por estas avenidas hermosas de mamimemimablog.
Para Ana. Gracias por acompañarme en esta hermosa aventura, y abrir ventanales de luz a mis proyectos.
Links de interés:
https://www.lne.es/cuencas/2018/12/29/feliz-cuento-amor-respeto-aceptacion/2403679.html
https://cadenaser.com/emisora/2020/01/02/ser_madrid_norte/1577948553_825304.html
https://cplleronclarin.wordpress.com/2019/04/30/cuentacuentos-con-vanesa-gonzalez/
http://ceiparturoduo.oyemiradio.com/podcasts.php
Puntos de venta:
https://www.casadellibro.com/libro-yo-soy-feliz/9788494940248/8929885
https://www.elcorteingles.es/libros/A30328927-yo-soy-feliz-tapa-blanda-9788494940248/
Un comentario sobre “Yo soy feliz”