Inteligencias Múltiples, de H. Gardner

«Todo niño es un artista: porque todo niño cree ciegamente en su propio talento. La razón es que no tienen ningún miedo a equivocarse, hasta que el sistema les va enseñando poco a poco que el error existe y que deben avergonzarse de él» Ken Robinson

Es un error pensar que el ser humano posee solo una única inteligencia, ya que existen las llamadas Inteligencias Múltiples, y estas son: la Inteligencia Musical, Corporal-Cinestésica (motora), Lingüística, Lógico-Matemática, Espacial,Interpersonal, Intrapersonal y Naturalista. Todas ellas han sido desarrolladas por el neuropsicólogo Howard Gardner.

La inteligencia es la capacidad de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas (H. Gardner).

La inteligenica, si la definimos como capacidad, se va a convertir en una destreza que se puede desarrollar, aunque también debemos tener en cuenta otro factor muy importante, el componente genético.

Todo ser humano nace con unas potencialidades marcadas por la genética que se van a desarrollar de una u otra manera dependiendo del medio ambiente donde se desarrolle la persona, las experiencias vividas, la educación recibida, etc. Así, podemos decir que no todos tenemos los mismos intereses y las mismas capacidades, no todos aprendemos de la mima manera y además, no hay nadie que pueda aprender todo lo que hay que aprender. (H. Gardner)

Todos poseemos cada una de las ocho Inteligencias desarrolladas por Gardner, aunque cada una de ellas se va a desarrollar de un modo y a nivel particular, dependiendo de muchos factores relacionales y situacionales de la persona en concreto. De este modo, se combinan y se usan de manera única y personal. La inteligencia es una capacidad que nos sirve para resolver los problemas, para generar nuevos problemas y para crear nuevos productos u ofrecer servicios dentro de nuetra comunidad y cultura.

Las ocho Inteligncias Múltiples son:

Inteligencia Musical: Capacidad de percibir, discrimiar, transformar y expresar las formas musicales. Incluye la sensibilidad al ritmo, al tono y al timbre.

Inteligencia Corporal-Cinestésica: Capacidad para usar todo el cuerpo en la expresión de ideas y sentimientos, y la facilidad en el uso de las manos para transformar elementos. Incluye habilidades de coordinación, destreza, equilibrio, flexibilidad, fuerza y velocidad, además de la percepción de medidas y volúmenes.

Inteligencia Lingüística: Capacidad de usar las palabras de manera efectiva, de forma oral u escrita. Incluye la habilidad en el uso de la sintáxis, fonética, semántica y usos pragmáticos del lenguaje.

Inteligencia Lógico-Matemática: Capacidad para usar los números de manera efectiva y de razonar adecuadamente. Incluye la sensibilidad a los esquemas y relaciones lógicas.

Inteligencia Espacial: Capacidad de pensar en tres dimensiones. Percibir imágenes externas e internas, recrearlas y transformarlas o modificarlas, recorrer el espacio o hacer que los objetos lo recorran y producir o recodificar información gráfica.

Inteligencia Interpersonal: Capacidad de entender a los demás e interactuar eficazmente con ellos. Incluye la sensibilidad a expresiones faciales, la voz, los gestos y posturas y la habilidad para responder.

Inteligencia Intrapersonal: Capacidad de construir una percepción precisa respecto de sí mismo y de organizar y dirigir su propia vida. Incluye autodisciplina, autocomprensión y autoestima.

Inteligencia Naturalista: Capacidad de distinguir, clasificar y utilizar elementos del medio ambiente, objetos, animales o plantas. Incluye habilidades de observación, experimentación, reflexión y cuestionamiento del entorno.

Cada una de las ocho inteligencias anteriormente descritas se relaciona y destaca con muchas habilidades:

Inteligencia Musical: Se relaciona con sonidos, sonidos instrumentales, sonidos ambientales, composición musical, crear estilos musicales, tocar instrumentos, patrones de tonos musicales, vocalizaciones, sensibilidad al ritmo.

Inteligencia Corporal-Cinestésica: Se relaciona con el lenguaje corporal, gestos, mímicas, esculturas corporales, dramatizaciones, baile, rutinas de gimnasia, rutinas aeróbicas, gráficas del cuerpo humano, ejercicios físicos, deportes, representaciones, con el movimieno y el conocimiento del cuerpo.

Inteligencia Lingüística: Se relaciona con la escritura creativa, expresión oral, humor, expresión formal e informal, lectura, el contar historias, narrar cuentos y tener un conocimiento amplio del vocabulario.

Inteligencia Lógico- Matemática: Se relaciona con los símbolos abstractos, formulas, cálculo, descifrar códigos, forjar relaciones entre elementos, hacer gráficas y organizadores, patrones lógico-matemáticos, silogismos, resolución de problemas, rompecabezas, pensamiento científico, razonamientos inductivos y deductivos.

Inteligencia Espacial: Se relaciona con la imaginación visual, esquemas de color y texturas, imaginación guiada, visualizaciones, mapas conceptuales, espacio tridimensional,hacer montajes y crear diseños y patrones.

Inteligencia Interpersonal: Se relaciona con la enseñanza colaborativa, el aprendizaje colaborativo, empatía con los demás, retroalimentación, proyectos grupales, intuir los sentimientos y motivos de los demás y la comunicación persona a persona.

Inteligencia Intrapersonal: Se relaciona con el procesamiento emocional, destrezas de concentración, focalización, razonamiento, proyectos individuales, conocimiento de uno mismo, técnicas de metacognición, autoreflexión.

Inteligencia Naturalista: Trabaja con la apreciación y entedimiento de la naturaleza (cuidar y preocuparse por plantas y animales), protección y conservación del medio ambiente, hacer encuentros con la naturaleza, clasificar especies orgánicas e inorgánicas, interactuar con otros seres vivos y tener una comunicación con la naturaleza.

Que actividades podemos hacer con cada una de las ocho Inteligencias Múltiples para desarrollar todo el potencial que tienen cada una de ellas:

Inteligencia Musical: Cantar, utilzar ritmos, crear melodías y canciones, tocar instrumentos, desarrollar una rutina de baile, identificar géneros musicales.

Inteligecia Corporal-Cinestésica: Movimientos creativos, deportes de relajación,pantomima, presentación de obras de teatro, concursos de baile.

Inteligencia Lingüística: Juegos de palabras, concursos de oratoria, escritura de cuentos, poesías y ensayos, desarrollo de publicaciones, debates verbales, club de lectura, escribir diarios, adivinanzas, concurso de chistes.

Inteligencia Lógico-Matemática: Rompecabezas, ejercicios de solución de problemas, experimentos, juegos matemáticos, bloques lógicos.

Inteligencia Espacial: Proyectos de artes visuales, preparar mapas conceptuales, fotografías, vídeos, recursos audovisuales, hacer gráficas y diagramas, diseñar escenografías, ilustrar cuentos y poemas, hacer tirillas cómicas, hacer esculturas, dibujar mapas para llegar a lugares.

Inteligencia Interpersonal: Trabajo cooperativo, solución de conflictos, trabajo en la comunidad, tutorías, clubs, visitas a hospitales y hogares de ancianos.

Inteligencia Intrapersonal: Estudio individual, escribir reflexiones, desarrollar actividades para fomentar la autoestima, escribir diarios y reflxiones, hacer grupos de apoyo.

Inteligencia Naturalista: Proyectos sobre el ambiente, reciclaje de papel, plásticos, cuidado de animales, dibujar y fotografiar objetos del ambiente, visitas al zoo.

Espero haberos ayudado a ampliar vuestro conocimiento y fomento de estas ocho inteligencias tan importantes para la vida y desarrollo profundo de vuestros pequeños.

Ya sabéis ¡no existe una sola inteligencia!

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s