Literatura Infantil, una pequeña selección de nuestros cuentos

“La literatura infantil debe ofrecer a los niños herramientas y ayudas para entender el mundo”


César Fernández García

Como os dije en el post anterior dedicado a la importancia de la literatura infantil, aquí os traigo algunos de nuestros cuentos preferidos y que más utilizamos en casa con el Pequeño Caballero.

Empecé a hacer mi pequeña colección de álbumes ilustrados terminando la carrera, hace ya más de 10 años, gracias a un profesor que me inspiró y me adentró en este maravilloso mundo.

Creo firmemente que este profesor fue de lo mejor  que nos pasó a lo largo de los 3 años de magisterio y mis compis de universidad que me estén leyendo creo que se acordará de él y espero que estén de acuerdo conmigo.

Después de tener a este maravilloso profesor llegaron las prácticas en un colegio y una de mis profesoras, al terminar este periodo, me regaló mi primer álbum ilustrado, al cual tengo especial cariño Adivina cuanto te quiero, del cual os hablaré más adelante.

Cuando nació mi Pequeño Caballero, mis queridas amigas me regalaron bastantes cuentos y creo que fue de los mejores regalos que nos han podido hacer. Mi hermana también ha contribuido a lo largo de los años a la ampliación de esta maravillosa colección con cuentos realmente extraordinarios.

Desde que mi Caballerete tenía pocas semanas le he leído cuentos, cuando se iba a la cuna o cuando estaba en mi regazo.

Poco a poco se ha ido familiarizando con los libros, el entusiasmo que yo he mostrado siempre ante los cuentos lo ha visto desde que nació y quizá sea esa la razón de que a él le gusten tanto y disfrute con ellos.

Como ya os dije el álbum ilustrado normalmente se lo podemos ofrecer hacia los 3 años, pero tengo que confesar que en casa los llevamos leyendo ya mucho tiempo porque todos están a su alcance, le dejamos que los elija, que los vea, que incluso cuente él mismo la historia.

Ya ahora, os voy a enseñar nuestros cuentos preferidos…

Empezamos con la maravillosa colección De la cuna a la luna, editorial Kalandraka. Esta vez he escogido el cuento de Luna y Cocodrilo. Luna es el primer cuento que leí al Pequeño Caballero, bueno mejor dicho que le canté, se lo cantaba en la cuna, antes de dormir por su ritmo y melodía tan bonitos. Cocodrilo lo descubrimos en nuestra querida Casa Grande y nos enganchó, así es uno de los más cantados en casa. De este colección hay muchos más títulos, todos con su melodía y a los niños les encanta, a cualquier edad.

Otra colección indispensable en cualquier biblioteca infantil son los libros Pop-ups de la Editorial SM. Aquí también hay varios títulos, hoy os he elegido El pollo Pepe y El perro López, dos cuentos que nos encantan y que bueno, los tenemos un poco rotos, la verdad, de tanto leerlos.

Otros cuentos que siempre tenemos cerca son Mi primer Mozart y El gato con botas, ambos de la Editorial Timunmas. El primero es un cuento con pequeños fragmentos de la música más relevante de Mozart y es una maravilla para introducir a los niños en la música clásica. El gato con botas es un clásico de la literatura, pero en esta ocasión es un cuento lleno de texturas para descubrir.

Todos estos cuentos se pueden ofrecer a niños muy pequeños porque son de cartoné, con páginas que ellos mismos pueden aprender a pasar, además de ofrecer historias sencillas e imágenes bonitas.

Los cuentos desplegables les encantan en todas sus versiones y si los podemos cantar… ¡Mucho mejor! Os traigo algunos ejemplos muy bonitos que nos encantan. ¿Un gato? Editorial Edelvives, Ver la luz Editorial Kókinos, ¿Quién hay dentro? Editorial Combel y ¡OH! ¡OH! ¡OH! Editorial Kalandraka. El primero pertenece a una colección de 4 cuentos desplegables que se pueden comprar por separado o todos juntos en un solo libro, nosotros tenemos dos y muy machacados, no hay día que no los cantemos. Se despliega entero, no tiene texto y puedes cantar una canción. El segundo es un libro precioso y delicado que nos gusta leer en momentos tranquilos, puedes pasar las páginas y desplegarlo del todo, es una maravilla. El tercero no necesita presentación, en mis recomendaciones lo tenéis y con un enlace a la canción, es total, con un ritmo pegadizo y alegre que a todos los niños les encanta y les engancha (y a los adultos, también). Y el último es un cuento sin texto, donde puedes ir inventando la historia a medida que vas desplegando sus páginas. Da mucho juego a la imaginación de toda la familia.

Otros cuentos especiales que os quiero presentar son ambos de la Editorial Kalandraka, El pirata valiente y Por el camino. El primero es un cuento en verso, precioso y sencillo que además, en Casa Grande, inventamos una canción para cantar a los peques (tengo pendiente subiros un vídeo con la canción completa) y el segundo cuento es una maravilla por todo, el texto, la canción que se puede cantar con él, la historia que nos cuenta y sus preciosas imágenes. Son cuentos que encantan a niños y papis.

Ya nos adentramos en el álbum ilustrado. Quizá este tipo de cuentos les guste a niños más mayores, a partir de 3 o 4 años, ya que son historias algo más complejas y más largas, pero aun así igual de bonitas y emocionantes que llegan a sorprendernos a todos.

Quiero empezar con un álbum ilustrado muy especial Mientras tú duermes, Editorial Kalandraka. Otro libro sin texto y con las ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson, misma autora de Por el camino y que no hay palabras para explicar todo lo que transmite con sus ilustraciones. Se ha convertido en uno de mis cuentos de cabecera.

Los clásicos de la literatura infantil son un básico en nuestra pequeña biblioteca y os he elegido Adivina cuánto te quiero, Editorial Kókinos y Donde viven los monstruos, Eitorial Kalandraka. Como ya os he dicho, el primer cuento es muy especial para mí, con él comencé esta aventura en la literatura infantil y es tan especial que al Pequeño Caballero se lo he leído muchísimo cuando era un bebé. El segundo es una maravilla, todo un clásico de los años 60 que nos lleva por la imaginación de un niño, ¡no puede faltar!

Nos pasamos a las emociones… esto es un tema muy amplio del que ya he hablado en anteriores post del blog, así que hoy os dejo Emocionario, de la Editorial Palabras Aladas. Todo un diccionario de emociones, muy útil primero para los adultos y luego para los pequeños. Y en esta línea también os quiero recomendar Orejas de mariposa de la Editorial Kalandraka, para ayudar a los más pequeños a aceptarse y aceptar a los demás, una muy bella historia con muy bellas ilustraciones.

Y para terminar este pequeño recorrido, os quiero hablar de dos álbumes que nos encantan, ambos de una de mis editoriales de cabecera, Los libros del zorro rojo. Se trata de Cómo encender un dragón apagado y Osos. El primer cuento es el que últimamente quiere leer el Pequeño Caballero antes de dormir y no me extraña, con sus colores y su preciosa historia, totalmente recomendable. El segundo se lo regalé a Súper Papá porque es una preciosa historia de papá oso y su hijito, y me encanta cuando lo leen juntos.

Y como bonus track… os quiero traer un cuento que me regaló mi querida hermana cuando nació mi Caballero, Siempre te querré de Andana Editorial. Una preciosa historia de mamá y su hijo. No os podéis imaginar lo que lloré la primera vez que lo leí.

Y hasta aquí una pequeña recomendación de literatura infantil que leemos habitualmente en casa, espero que os haya gustado y os haya dado algunas ideas.

¡Contarme algunos de vuestros cuentos y álbumes preferidos!

Recordar que también estoy en FACEBOOK Mami Me Mima blog, en INSTAGRAM @mamimemimablog y en el correo electrónico blogmamimemima@gmail.com

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s