Todos Los Talleres Están Aquí

«Demasiado amor jamás hará malcriados a los niños. Los niños se vuleven malcriados cuando se les dan cosas para sustituir la presencia de los padres»

Dr. Anthony Witham

Hola Familias, como ya os he ido anunciando en los últimos vídeos, aquí os dejo toda la información sobre los Talleres de Comunidad de Mami Me Mima

Taller de Gestión Emocional en la Primera Infancia

Donde se abordará una educación basada en la emoción, en la empatía y en el respeto. Un taller dividido en 5 vídeos con más de dos horas de contenidos más esa Masterclass de regalo que recibiréis si me mandáis vuestro feedback sobre el taller

Taller de Cuidados en el Embarazo y Postparto y Crianza con Apego Seguro y Respetuosa en el Primer Año

Donde hablaremos, a lo largo de 7 vídeos, sobre la mamá y sus cuidados y sobre los primeros meses del bebé, incluyendo la importancia de crear este apego seguro, el sueño, la alimentación y el ambiente preparado en casa

Más de dos horas de contenidos más la Masterclass de regalo que recibiréis gracias a vuestra opinión respetuosa

Taller de Lactancia Materna

Donde abordaremos este precioso periodo, habalremos de las dificultades que pueden surgir, desmontaremos muchos mitos, hablaremos de la importancia de la LM, de como guaradar la leche cuando sea necesario y sobretodo os ayudaré en todo lo que necesitéis a lo largo de estos meses

Un total de 7 vídeos con más de dos horas de contenidos muy valiosos, más esa Masterclass totalmente gratuita que recibiréis gracias a vuestro feedback

Taller de Literatura Infantil

Un taller muy muy especial, donde hablaremos de cuentos, de álbumes ilustrados, de canciones para acompañar la literatura, de herramientas y tips de lectura, de actividades para hacer en casa y en familia y os acercaré a mi propia biblioteca personal

Un taller con dos horas de contenidos dividido en 6 vídeos más la Masterclass de regalo

Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa

Un taller muy especial que aborda un momento muy especial de la crianza

Con un total de 6 vídeos y más de dos horas de contenidos muy valiosos y especiales para abordar estosmomentos críticos de una manera muy respetuosa y volver a una armonía familiar

También en los próximos días sacaré las fechas para los talleres online del mes de octubre

En las historias de las redes sociales Facebook Mami Me Mima blog e Instagram @mamimemimablog hoy mismo he dejado una encuesta donde podéis votar y ayudarme a planificar esas fechas

¿Os apetecen los talleres presenciales o solo online?

¿Os gustaría alguno entre semana o solo fin de semana?

Podéis dejarme vuestras respuestas o escribírmelas a blogmamimemima@gmail.com

También tenéis ese correo por si tenéis dudas o necesitáis más información sobre los talleres y por supuesto para lo que necesitéis

¡Os espero!

¡Muchas Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

En estos días publico las nuevas fechas para el mes de octubre

Anuncio publicitario

Cuando Las Opiniones Sobran….

«El corazón de una madre es la escuela del niño»

Henry Ward Beecher

Es difícil explicar con palabras lo que una mujer siente ante ese positivo, durante las 40 semanas que le quedan por delante, tantos cambios, tantas ilusiones, expectativas, preparativos, cambios de humor, vómitos, mal estar… Todo mezclado con una felicidad absoluta y una espera larga llena de nervios y amor.

Durante el embarazo te imaginas una y otra vez a ese pequeño o pequeña que va dentro de ti, que crece gracias a tu cuerpo, sin importarte nada más…

Nada más, hasta que llegan… Y antes o después llegan, esas opiniones inoportunas… Entonces, comienzan las dudas…

Empiezan en el embarazo, comparando tu barriga con la suya, tu peso, tu cara redonda, tus pechos, todo es motivo de comentario y comparación.

Les apetece saber por qué haces ejercicio o no, si sigues trabajando o no, si conduces con esa barriga tan grande o no y todo con su respectiva opinión, que por supuesto nadie ha pedido.

Personalmente, mi embarazo fue muy tranquilo, muy bonito, no hice caso a nadie porque mi felicidad podía con cualquier comentario.

Pero llega el parto, el bebé, las hormonas revolucionadas más aun, el cuerpo que no vuelve a su sitio, la lactancia o el biberón, el chupete, el colecho, el carro, el porteo, en fin… Las visitas interminables.

Durante los casi tres años y medio que ya tiene el Pequeño Caballero he tenido, como el resto de madres y padres, que aguantar demasiado.

Reconozco que los primeros meses estaba débil, no sabía si lo hacía bien y todas esas malditas opiniones me hicieron dudar y tomar decisiones con las que no estaba de acuerdo al 100%

Recuerdo la lactancia como un momento precioso, pero lleno de opiniones, de malos consejos, horribles consejos, incluso por parte de los sanitarios, una total desinformación que me hizo desistir demasiado rápido.

Dudas, más dudas, llanto, consuelo por parte de Súper Papá, pero no es suficiente en esos momentos.

Al final dejé el pecho antes de lo que me hubiera gustado y aquí también hubo opiniones… Nada, que nadie está contento con tus decisiones.

Algunas veces te hacen sentir tan pequeñita, que solo quieres llorar…

Al final las hormonas vuelven a su lugar… Les cuesta, pero vuelven.

Cuando me di cuenta de todo lo que me habían influido esas opiniones ajenas, sentí rabia e impotencia, soy yo la mamá de mi Pequeño, soy yo quien lo cría, quien lo cuida, quien lo consuela y le da amor ¡y Súper Papá claro!

Entonces… ¿A qué vienen tantas opiniones y tanto meterse en la maternidad de nadie?

Cuando conseguí, con mucho esfuerzo, salir del bucle, empoderarme, darme cuenta de que lo importante era este Pequeño y nadie más, me hice fuerte, me llené de valentía para contestar y para tomar las decisiones con más seguridad.

Quizá mi forma de ver la crianza y de criar a mi hijo para algunos no sea la correcta, quizá ven en lo de toda la vida la mejor opción, genial, yo no me meto si no me piden mi opinión, ¿entonces? ¿los demás si tienen que opinar sobre mi crianza?

Bueno, pues parece que sí… Les da igual las contestaciones, incluso cuando eres borde, ellos siguen erre que erre cuando haces algo.

¿Por qué he querido escribir estas duras palabras hoy?

Porque estoy cansada, cansada de que la maternidad y la paternidad no sea respetada, cansada de que otras madres y padres nos creamos con el derecho de pisotear a otros padres, de opinar o de imponer nuestro criterio.

Cansada también de que personas que no tienen hijos se crean con el derecho y el poder de cuestionar tus decisiones sobre tu hijo, como si la crianza fuera un camino de rosas.

Cada papá, cada mamá, tiene una lucha diaria con los cambios que supone el ser padres, nadie más que nosotros sabemos por lo que estamos pasando con nuestros hijos.

Quizá algunos están tan desbordados por el resto de su vida que pagan frustraciones con sus hijos, otros que no quieren separarse de sus pequeños por nada del mundo, otros que renuncian a salir, otros que… Da igual, son padres y madres que lo único que quieren es hacerlo lo mejor posible.

Tu madre, tu suegra, la pediatra, el enfermero, el vecino, la amiga, la maestra… ¿Es normal recibir diariamente tantas opiniones y tanta información contradictoria en cuanto a la crianza de nuestros hijos?

Si no te he pedido explícitamente tu opinión, si no te he preguntado sobre algo concreto, si no te consulto algo personalmente, aunque tú me veas llorando, triste, destrozada, aunque veas que hago algo con mis hijos que bajo tu opinión no está bien… no me digas nada, no me interesa.

Algunas veces solo necesitamos un abrazo, un te entiendo, un tranquila lo estás haciendo bien, un si tú lo ves bien hazlo, un cuando lo necesites puedes pedir ayuda.

Empatiza con esa mamá, con ese papá, con esa familia que está desbordada y con empatizar me refiero a decir, te entiendo, nada más.

Quizá no llegamos a ser conscientes del daño que podemos causar a una mamá o a un papá que tiene dudas, de la repercusión que tienen nuestras palabras y el impacto que pueden suponer.

Seamos responsables, las palabras pueden hacer mucho daño incluso cuando no vayan con esa intención.

Entonces… las opiniones sobran en la maternidad y en la paternidad y más cuando no las hemos pedido.

Si después de leer esto necesitas ayuda en tu crianza o necesitas ser escuchada, no dudes en ponerte en contacto conmigo en blogmamimemima@gmail.com

¡También nos vemos en redes con muchas novedades para el verano y nuevas recomendaciones! Estoy en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagran @mamimemimablog

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!