«El mundo solo mejorará si somos capaces de tratar a los niños y a las niñas con cariño, atención, amor, comprensión y respeto»
Tania García
Os traigo las fechas para los talleres de Crianza Respetuosa de Mami Me Mima para el mes de mayo
Os recuerdo que todos los talleres están enfocados bajo la Crianza Respetuosa y el respeto a los más pequeños, además, las plazas son limitadas para todos los talleres para crear un ambiente cálido, donde podáis expresaros y preguntar todas vuestras dudas.
Podéis reservar vuestra plaza en blogmamimemima@gmail.com
“El pañal no se quita, la operación pañal no existe. El pañal lo deja el niño cuando está preparado y quiere dejarlo”
Ana Torres Rojo
Hace unos meses ya escribí un post sobre dejar el pañal.
En él os contaba la presión a la que somos sometidos algunos padres por este tema, por el convencimiento general de que el pañal hay que quitarlo, que somos nosotros como adultos quienes decidimos cuándo y cómo quitarlo.
Siempre intento que esa presión exterior no me afecte en la crianza de mi Pequeño Caballero, pero hoy os tengo que confesar que con este tema, en algunas ocasiones, me he sentido agobiada.
Agobiada por las miradas, por las preguntas, por la búsqueda de colegio…
En todas las jornadas de puertas abiertas de los colegios, la frase más repetida y dicha con mayor desprecio:
Aquí no está permitido llevar pañal
No quiero meterme en este tema, no quiero entrar en la barbaridad de obligar a un niño a dejar el pañal sin estar preparado por el empeño de los colegios en que no se lleve pañal.
Así que, ahí estaba yo… un poco agobiada…
El Pequeño Caballero con un no rotundo a dejar el pañal e incluso a acercarse a la taza del baño…
Mamá, no pasa nada, pues no voy al cole y ya está
Esta fue su respuesta cuando le dije que al cole tenía que ir sin pañal.
Y me hizo reflexionar, claro, no puedo obligarle a dejarlo y mucho menos quitárselo de malas maneras.
Me olvidé del tema, dejé de preguntar o de presionar y una semana antes de su tercer cumpleaños…
Mamá, creo que cuando cumpla 3 años ya quiero dejar el pañal
Me alegré, me agaché, le miré con sinceridad, le abracé y le dije:
Claro cariño, cuando tú quieras, yo te respeto
Después de su cumple me lo volvió a recordar:
Mamá, ya quiero dejar el pañal, que tengo 3 años
Los primeros tres días fueron un poco complicados… le costó empezar a ir al baño. Empezamos poco a poco, sin pañal cuando estábamos en casa, preguntando, pero sin agobiar y cuando había escapes, pues cambio de ropa, abrazos, besos, acompañamiento y paciencia.
Fueron tres días duros, al cuarto día ya apenas había escapes, pero seguíamos solo sin pañal en casa.
En la misma semana decidió empezar a dormir la siesta también sin pañal y fue todo un éxito, así que a los pocos días, empezamos a hacer las primeras salidas sin pañal, cerca de casa, primero poquito tiempo, luego un poco más, cada vez tiempo sin pañal y cuando iba con pañal, llegaba a casa deseando quitarlo.
Después empezamos con la noche… lo primero fue llenar la cama de empapadores debajo de la sábana y la verdad… creo que yo lo llevé peor que él…
Si les dejamos, jamás dejarán de sorprendernos.
Las noches también fueron bien, algún escape, no lo voy a negar, esto es un proceso y nos queda mucho camino por recorrer.
En menos de cuatro semanas ha dejado el pañal, de día y de noche.
Sin presiones, sin riñas, con mucho acompañamiento, con mucho cariño, apoyo y siguiendo sus ritmos en todo momento.
Ahora pienso en mis miedos, en mis propias presiones y sonrío…
De verdad, solo necesitamos más confianza en ellos, siempre saben lo que necesitan y cuando lo necesitan, por mucho que nosotros nos empeñemos en algo, son ellos quienes marcan sus ritmos, quienes se conocen mejor que nadie.
Debemos respetarles, acompañarles, escucharles, observarles, estar cerca para ver y comprender sus necesidades.
El Pequeño Caballero solo necesitaba eso, tiempo, que yo me relajara, que le escuchara y observara de verdad.
A veces vamos demasiado rápido en esta vida de adultos.
Pararnos para escucharles a ellos, pero también pararnos para escucharnos a nosotros.
Espero que mi experiencia con el pañal os ayude con vuestros pequeños, aquí os dejo el enlace al post sobre dejar el pañal de manera respetuosa que escribí.
Si queréis información sobre mis talleres de Crianza Respetuosa o necesitáis un Asesoramiento Individual, no dudéis en escribirme a blogmamimemima@gmail.com
Antes de que tuvieras una hora de nacido ya moría por ti.
Ése es el milagro del amor de madre»
Maureen Hawkins
Hoy os traigo los post del último taller de Mami Me Mima, un taller precioso y muy completo para futuros papás y mamás, donde vamos a ver los cuidados básicos que hay que tener en los meses de embarazo y en las semanas de postparto, también hablaremos del famoso baby blues y de la depresión postparto y la diferencia que existe entre ambos.
También hablaremos del primer año de vida del bebé, como crear un vínculo de apego seguro y las primeras nociones de crianza respetuosa, tanto en la introducción de alimentos como en el sueño.
Para terminar el taller, también hablaremos del ambiente preparado en este primer año de vida, para ese desarrollo óptimo y asentar las bases de la crianza respetuosa.
El taller os va a aportar mucha información sobre los cuidados para la mamá. mucha seguridad para crear un vínculo seguro con vuestro bebé, además de las primeras nociones de la crianza respetuosa para los memomentos del día a día.
¿Os apetece acompañarme?
Nos vemos el sábado 24 de abril a las 10:00 horas
Y recuerda…
– Los talleres son online, con la plataforma Zoom
– El precio por persona es de 30€
– Pero si podéis asistir la pareja, el precio se quda en 55€ para los dos
– Al finalizar el taller os mandaré información adicional relacionada con todo lo que hemos hablado
– Las plazas son limitadas, con el objetivo de crear tribu y poder hablar y expresarnos todos con total confianza
– Sólo por asistir a culauiera de los talleres de Mami Me Mima, tendréis un descuento especial para los Asesoramientos Familiares
«Cada día reserva al menos un momento para bailar al son que marquen tus hijos»
Álvaro Bilbao
Hoy os traigo los post del Taller de Gestión Emocional en la Primera Infancia, un taller muy especial donde vamos a conocer el cerebro de nuestros pequeños y su desarrollo, para entender muchas cosas de las que hacen, piensan y para acercarnos a su mundo y a su vida.
Ser padres conscientes para conectar con ellos en esta crianza respetuosa.
La importancia de acompañar a nuestros hijos siempre y su repercusión en la crianza, las necesidades en la primera infancia, los ímites, las etiquetas, los premios, castigos o chantajes y su impacto en su vida.
Conocer, sentir, saber cada emoción en nosotros y en ellos ¿Os interesa?
Nos vemos el sábado 17 de abril a las 17:00 horas ¡Os va a encantar!
Y recuerda…
– Los talleres son vía internet, con la plataforma zoom, os mandaré el enlace a la sala antes de empezar
– Las plazas son limitadas, para crear tribu, para que podáis hablar y expresaros con total libertad
– Tendréis documentación adicional relacionada con el taller
– El precio es de 25€ por persona
– Sí queréis venir la pareja, el precio es de 40€
– Vais a tener un descuento especial para los Asesoramientos a Familias solo por haber asistido a uno de los talleres de Mami Me Mima
Si necesitas más información y para reservar tu plaza para cualquier taller, puedes escribirme a blogmamimemima@gmail.com
«Si existiera una vacuna con los beneficios de la leche materna, los padres pagarían lo que fuera por comprarla»
Carlos González
Esta semana os traigo los post del Taller de Lactancia Materna.
Para ti mamá, que estás embarazada y tienes dudas sobre la lactancia o si todavía no sabes qué hacer, tienes preguntas, no sabes como vas a empezar esa lactancia o que problemas te vas a encontrar por el camino.
Para ti mamá, que tienes a tu bebé y no tienes la lactancia que imaginabas y deseabas, que hay dolor o no estás segura de lo que haces o simplemente parece que todo el mundo sabe menos tú…
Aquí estoy para resolver vuestras dudas e inquietudes, para escucharos. para llorar o reír.
Porque no estaís solas en este camino…
Si te apetece acompañarme…
Nos vemos el sábado 17 de abril a las 10:00 horas
Te recuerdo…
– Los talleres son vía online, en la plataforma zoom, te enviaré en enlace a tu correro antes de comenzar
– Las plazas son limitadas, con el objetivo de crear una pequeña comunidad donde podáis estar tranquilas y hablar con total confianza
– Tendréis documentación relacionada con el taller que os mandaré al finalizarlo
– El precio es de 30€ por persona
– Si acudís la pareja, el precio será de 55€
– Además, solo por asistir a cualquiera de los talleres de Mami Me Mima, tendréis un descuento especial para los Asesoramientos para Familias
Para cualquier información y para reservar tu plaza, escríbeme a blogmamimemima@gmail.com
«¿Por qué todo el mundo me dice lo que tengo que hacer? Este es mi sueño y yo decidiré cómo continúa
Alice in Wonderland
Ayer os publiqué los post para el Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa y hoy os traigo los del Taller de Literatura Infantil.
Papás, mamás y educadores ¿Queréis apasionar a vuestros peques con los cuentos? y ¿Queréis vosotros descubrir un nuevo mundo maravilloso? Mirar lo que os traigo para ello…
Si queréis que la Literatura Infantil esté presente en el día a día de vuestros peques, no sabéis por dónde empezar a hacerlo o si pensaís que los cuentos son solo para antes de dormir…
En este curso encontraréis herramientas, nuevos títulos, aprenderéis a elegir el álbum ilustrado mas adecuado y lo más importante… ¡Qué hacer con él!
Será un precioso taller donde hablaremos y veremos mucha literatura infantil, donde habrá recursos y os abriré las puertas a este precioso mundo lleno de magia.
¿Te apetece acompañarme?
– Sábado 10 de abril a las 17:00 horas
Y recuerda…
– Los talleres son online, viá Zoom
– Las plazas son limitadas, para crear tribu y comunidad, para qué podáis hablar y expresaros cuando lo necesitéis
– Tendréis documentación adicional relacionada con el taller
– El precio es de 25€ por persona, pero si asistís la pareja es de 40€
– Tenéis un descuento especial para los Asesoramientos Familiares por haber asistido a cualquier taller
Sí necesitas más información y para reservar tu plaza, escríbeme a blogmamimemima@gmail.com
Como ya os dije en post anteriores… He estado trabajando mucho en los talleres de Crianza Respetuosa, en el contenido, en las presentaciones, en la documentación adicional que os voy a aportar y claro, también en como os tengo que presentar el taller.
Si todavía tienes dudas… sígueme
Esto es lo que vamos a ver, de lo que vamos a hablar, siempre desde el respeto a la infancia, desde ese cambio de mirada que debemos tener hacia nuestros hijos.
Si te interesa el taller:
– Sábado 10 de abril a las 10:00
– Sábado 24 de abril a las 17:00
Os recuerdo…
– Los talleres son vía zoom
– Recibiréis información relacionada con todo el contenido del taller
– Plazas limitadas para crear una tribu
– Precio por persona 25€
– Asistiedo la pareja el precio se queda en 40€
– Tenéis descuento en los Asesoramientos a Familias por haber asistido a cualquier taller
Si quieres más información y para reservar tu plaza…
Cómo ya habéis visto por redes, en estos días no hemos parado ni un momento… Con las comunidades cerradas, un año más nos quedamos sin poder ver a los abuelos y los bisabuelos…
Pero este año he querido hacer algunos planes juntos, para disfrutar, para reconectar como familia, para disfrutar juntos y reírnos juntos.
Y os confieso… ha salido ¡Mejor de lo que esperaba!
No he querido abrir prácticamente el ordenador, he querido disfrutar al máximo de mi familia, de cuatro días que teníamos solo para nosotros, sin pensar en tooodo lo que tengo que hacer, en el retraso con las clases de la universidad… Estamos agotados, pero felices, así que puedo decir que sí, lo hemos conseguido, hemos vuelto a conectar como familia.
El puente empezó tranquilo… en casa, compras, comidas, siesta… pero por la tarde ya llegó la revolución ¡calle, sol, primos y bici nueva!
El Pequeño Caballero con su primo
Hace unos días, una querida amiga le regaló al Pequeño Caballero la bici de su hijo ¡bici de mayor, con pedales! (y ruedines) Así que aprovechando la gran tarde de sol, bajamos a aprender y practicar con ella.
Toda la tarde jugando, con la bici, con la pelota, corriendo y trotando con sus mejores amigos, sus primos ¿Hay plan mejor? Os aseguro que para el Pequeño no…
Para el viernes por la mañana, habíamos sacado entradas para el Museo de Ciencias Naturales. Cuando llegamos fue una sorpresa ver la cantidad de gente que había allí.
Mucha gente sin entrada esperaba para comprarla, así que si os apetece ir a visitar el museo, acordaros de sacar las entradas en su página web antes.
El museo fue una pasada. Nos hubiera gustado verlo más despacio, leer más carteles, incluso ir sin mascarilla (puestos a pedir…) Pero es cierto, ir con peques es así, pero compensa.
Solo nos entreteníamos en los animales que más le gustaban o llamaban la atención y los bichos ¡claro! Pero su carita de felicidad era maravillosa.
Luego pasamos a los dinosaurios y eso ya fue fascinación pura.
Diplodocus, TRex, Triceratops, Teranodon y ¡También un trozo de meteorito!
Toda la familia nos hemos vuelto muy fan de los dinosaurios.
El museo ofrece también actividades para los más pequeños que tienen una pintaza muy buena, pero como os he dicho antes, debéis sacar las entradas con antelación.
Pero si vuestros peques también son fan de los animales, bichos y dinosaurios… ¡No podéis dejar de ir a ver el Museo de Ciencias Naturales!
Animales de todo tipo, grandes, gigantes, pequeños y minúsculos, dinosaurios (todos gigantes) piedras y meteoritos ¡No falta de nada!
Os aconsejo de verdad su visita, nosotros iremos a conocer más porque fue una experiencia muy bonita y enriquecedora para todos ¡Ya os iré contando!
Para seguir con la programación cultural… el sábado nos fuimos al teatro, volvimos a repetir en la sala Plot Point ya que nos encantó la última vez que fuimos, con las medidas necesarias, incluso las actrices se ponen su mascarilla cuando tienen que interactuar con el público.
ArtEspacio Plot Point
Hace unas semanas vimos la obra Brilla Brilla de la compañía Trémola Teatro y nos encantó (ya os lo conté en redes) Una estrellita que está muy triste porque no sabe brillar y entre todos la ayudamos junto con su amiguita, otra estrella que sí brilla.
Nos gustó tanto, el Pequeño disfrutó tanto que por eso hemos vuelto a la misma sala, esta vez para ver la pequeña obra Los Girasoles, de la compañía Turlitava Teatro. Preciosa obra para descubrir la naturaleza, llena de música, bailes, colores, imaginación y ternura.
Todos los niños disfrutaron muchísimo, los que estaban en primera fila en cuanto podían iban al escenario de lo bonito que les quedó.
Las chicas interactúan continuamente, haciendo partícipes a todos los peques y sacándoles una sonrisa.
Dos pequeñas obras recomendadas para bebés hasta los 4 o 5 años.
Os aseguro que saldrán encantados y con ganas de repetir la experiencia ¡y vosotros también!
Tienen más pequeñas obras para toda la familia como Bebé extraterrestre, Dos niñas muy valientes, Baby Rock, ¿Quién soy? O La clave del arcoíris
Las obras son para bebés y algunas hasta los 8 años y las representan los sábados y domingos en diferentes horarios, os dejo el enlace para qué podáis mirarlas todas ¡Os va a encantar la experiencia! ArtEspacio Plot Point
Y el domingo pensábamos tener un día más tranquilo, pero el Pequeño Caballero tenía más ganas de primos, así que con el sol que brillaba en Madrid, era imposible no estar todos juntos al aire libre.
Después de jugar y jugar toda la tarde y como el lunes los niños no tenían cole… ¡Todos a casa! No os podéis imaginar sus caras cuando les dijimos que se venían todos a dormir a casa, felicidad absoluta.
En casa siguieron guerreando, se bañaron los tres juntos y entre todos hicimos pizza casera para cenar ¡Hasta pusimos una peli de dibujos!
Me recordó tanto a mi infancia, a mis primos, a todas esas fotos en la bañera, a las risas y miradas de amor.
Qué bonito que puedan crecer juntos. Nosotros somos muy familiares y nos encanta que los primos disfruten así.
Lunes por la mañana… tres pequeños salvajes en casa, súper papá en el trabajo y yo solo pensaba ¿sobreviviré con ellos?
Pues sí ¡y ha sido muy divertido!
Primos
Hemos ido a un gran parque cerca de casa, donde literalmente y como era de esperar no han parado de subir, bajar, columpiarse y escalar.
También han jugado al balón y hemos hecho hasta un pequeño aperitivo en un banco a la sombra.
Ya en casa hemos comido y el Pequeño se ha dormido agotado. Los mayores están en el sofá, cogiendo fuerzas, que en un rato nos vamos a dar un homenaje de chocolate (un día es un día).
Unos días intensos, sin parar, con planes chulos que podéis hacer cualquier fin de semana (acordaros de sacar antes las entradas para todo) y ¡acordaros de contarnos que os parece si vais a alguno de estos sitios!
Os animo a salir y fomentar la cultura, el arte, poco a poco retomar la nueva normalidad, pero lo más importante, parar de vez en cuando, reconectar como familia para seguir día a día.