Te Quiero Siempre

“Cada palabra tiene consecuencias, cada silencio también”

El Principito

Te quiero siempre

Te quiero cuando amanece y me miras con ojos de sueño

Te quiero cuando me sonríes casi sin verme

Te quiero cuando me abrazas

Te quiero cuando me das el primer beso del día

Te quiero siempre

Te quiero cuando tuerces el morro

Te quiero cuando gruñes

Te quiero cuando te enfadas

Te quiero cuando me enfado

Te quiero siempre

Te quiero cuando hablamos

Te quiero cuando conectamos

Te quiero cuando jugamos

Te quiero cuando ríes de felicidad

Te quiero siempre

Te quiero cuando recoges

Te quiero cuando no recoges

Te quiero cuando te entusiasmas

Te quiero cuando todo salta por los aires

Te quiero siempre

Te quiero cuando todo fluye

Te quiero cuando todo se complica

Te quiero cuando gritas

Te quiero cuando grito

Te quiero siempre

Te quiero cuando no puedes más

Te quiero cuando no puedo más

Te quiero cuando te consuelo

Te quiero cuando me consuelas

Te quiero siempre

Te quiero cuando dices sí

Te quiero cuando dices no

Te quiero cuando digo sí

Te quiero cuando digo no

Te quiero siempre

Te quiero cuando estás tranquilo

Te quiero cuando estás jugando

Te quiero cuando estás leyendo

Te quiero cuando estás en la bañera

Te quiero siempre

Te quiero cuando los nervios afloran

Te quiero cuando no puedo atenderte

Te quiero cuando te miro

Te quiero cuando vamos de la mano

Te quiero siempre

Aunque a veces no sea fácil

Aunque a veces nos cueste un poco de trabajo

Aunque a veces parezca increíble

Aunque a veces parezca sencillo

Seguro que te has acordado de muchas situaciones mientras leías tantos te quiero, quizá te hayas sentido identificado o identificada en algún momento, quizá te haya costado decir ese te quiero en algunas situaciones, pero en otras te ha salido casi sin pensarlo.

En estos días de vacaciones los sentimientos, las emociones y las situaciones están más a flor de piel que de costumbre, seguro que las rutinas no se están cumpliendo tan a raja tabla, seguro que hay más desmadre e incluso más desconexión.

Cuando veas que esto sucede, para, tómate unos segundos o unos minutos, respira, conecta con tu mente, con tu cuerpo y vuelve a conectar así con tu hijo.

Agáchate, mírale, abrázale, pero, sobre todo, quiérele siempre, en cualquier situación y lo más importante, házselo saber siempre.

Nuestro momento de mayor conexión es la hora de dormir, cuando repasamos todo lo que hemos hecho, vivido y sentido a lo largo del día y es ahí donde le vuelvo a decir lo mucho que le quiero, siempre y en cualquier circunstancia siempre le quiero.

Parar, observar, escuchar.

Tenemos muchos momentos en el día a día con nuestros pequeños que nos permiten conectar, que nos permiten estar más unidos a ellos, que nos permiten demostrarles lo importantes que son para nosotros.

Somos nosotros como padres y madres quienes tenemos la responsabilidad, a diario, de demostrar amor incondicional a nuestros hijos, tenemos la responsabilidad de ser un ejemplo para ellos, de ser la mejor versión de nosotros mismos.

Y tú ¿Cómo te sientes con tus pequeños o pequeñas? ¿Te sientes desconectado o desconectada? ¿Sientes que no demuestras ese amor incondicional en todas las situaciones que se plantean en el día a día? ¿Te sientes incluso desconectado o desconectada de ti mismo o misma?

Te abrazo, es normal, todos y todas nos hemos sentido así a lo largo del camino de la maternidad y la paternidad.

Pero os digo que no estáis solos.

El cambio de mirada, el cambio de educación, el cambio hacia una crianza basada en el respeto a la infancia no es fácil.

Si necesitas que te acompañe en este camino, no dudes en escribirme a blogmamimemima@gmail.com

Si necesitas talleres específicos de Crianza Respetuosa te informo sobre ellos.

Si necesitas apoyo específico para ti y tu familia también dispongo de Asesoramientos Personalizados.

Este camino nunca será el camino fácil, pero ten claro que siempre será el camino correcto para ti y tu familia.

Con amor,

Ana

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Anuncio publicitario

Planazos en Familia

“La familia es una de las obras de la naturaleza”


George Santayana

Cómo ya habéis visto por redes, en estos días no hemos parado ni un momento… Con las comunidades cerradas, un año más nos quedamos sin poder ver a los abuelos y los bisabuelos…

Pero este año he querido hacer algunos planes juntos, para disfrutar, para reconectar como familia, para disfrutar juntos y reírnos juntos.

Y os confieso… ha salido ¡Mejor de lo que esperaba!

No he querido abrir prácticamente el ordenador, he querido disfrutar al máximo de mi familia, de cuatro días que teníamos solo para nosotros, sin pensar en tooodo lo que tengo que hacer, en el retraso con las clases de la universidad… Estamos agotados, pero felices, así que puedo decir que sí, lo hemos conseguido, hemos vuelto a conectar como familia.

El puente empezó tranquilo… en casa, compras, comidas, siesta… pero por la tarde ya llegó la revolución ¡calle, sol, primos y bici nueva!

El Pequeño Caballero con su primo

Hace unos días, una querida amiga le regaló al Pequeño Caballero la bici de su hijo ¡bici de mayor, con pedales! (y ruedines) Así que aprovechando la gran tarde de sol, bajamos a aprender y practicar con ella.

Toda la tarde jugando, con la bici, con la pelota, corriendo y trotando con sus mejores amigos, sus primos ¿Hay plan mejor? Os aseguro que para el Pequeño no…

Para el viernes por la mañana, habíamos sacado entradas para el Museo de Ciencias Naturales. Cuando llegamos fue una sorpresa ver la cantidad de gente que había allí.

Mucha gente sin entrada esperaba para comprarla, así que si os apetece ir a visitar el museo, acordaros de sacar las entradas en su página web antes.

El museo fue una pasada. Nos hubiera gustado verlo más despacio, leer más carteles, incluso ir sin mascarilla (puestos a pedir…) Pero es cierto, ir con peques es así, pero compensa.

Solo nos entreteníamos en los animales que más le gustaban o llamaban la atención y los bichos ¡claro! Pero su carita de felicidad era maravillosa.

Luego pasamos a los dinosaurios y eso ya fue fascinación pura.

Diplodocus, TRex, Triceratops, Teranodon y ¡También un trozo de meteorito!

Toda la familia nos hemos vuelto muy fan de los dinosaurios.

El museo ofrece también actividades para los más pequeños que tienen una pintaza muy buena, pero como os he dicho antes, debéis sacar las entradas con antelación.

Pero si vuestros peques también son fan de los animales, bichos y dinosaurios… ¡No podéis dejar de ir a ver el Museo de Ciencias Naturales!

Animales de todo tipo, grandes, gigantes, pequeños y minúsculos, dinosaurios (todos gigantes) piedras y meteoritos ¡No falta de nada!

Os aconsejo de verdad su visita, nosotros iremos a conocer más porque fue una experiencia muy bonita y enriquecedora para todos ¡Ya os iré contando!

Para seguir con la programación cultural… el sábado nos fuimos al teatro, volvimos a repetir en la sala Plot Point ya que nos encantó la última vez que fuimos, con las medidas necesarias, incluso las actrices se ponen su mascarilla cuando tienen que interactuar con el público.

ArtEspacio Plot Point

Hace unas semanas vimos la obra Brilla Brilla de la compañía Trémola Teatro y nos encantó (ya os lo conté en redes) Una estrellita que está muy triste porque no sabe brillar y entre todos la ayudamos junto con su amiguita, otra estrella que sí brilla.

Nos gustó tanto, el Pequeño disfrutó tanto que por eso hemos vuelto a la misma sala, esta vez para ver la pequeña obra Los Girasoles, de la compañía Turlitava Teatro. Preciosa obra para descubrir la naturaleza, llena de música, bailes, colores, imaginación y ternura.

Todos los niños disfrutaron muchísimo, los que estaban en primera fila en cuanto podían iban al escenario de lo bonito que les quedó.

Las chicas interactúan continuamente, haciendo partícipes a todos los peques y sacándoles una sonrisa.

Dos pequeñas obras recomendadas para bebés hasta los 4 o 5 años.

Os aseguro que saldrán encantados y con ganas de repetir la experiencia ¡y vosotros también!

Tienen más pequeñas obras para toda la familia como Bebé extraterrestre, Dos niñas muy valientes, Baby Rock, ¿Quién soy? O La clave del arcoíris

Las obras son para bebés y algunas hasta los 8 años y las representan los sábados y domingos en diferentes horarios, os dejo el enlace para qué podáis mirarlas todas ¡Os va a encantar la experiencia! ArtEspacio Plot Point

Y el domingo pensábamos tener un día más tranquilo, pero el Pequeño Caballero tenía más ganas de primos, así que con el sol que brillaba en Madrid, era imposible no estar todos juntos al aire libre.

Después de jugar y jugar toda la tarde y como el lunes los niños no tenían cole… ¡Todos a casa! No os podéis imaginar sus caras cuando les dijimos que se venían todos a dormir a casa, felicidad absoluta.

En casa siguieron guerreando, se bañaron los tres juntos y entre todos hicimos pizza casera para cenar ¡Hasta pusimos una peli de dibujos!

Me recordó tanto a mi infancia, a mis primos, a todas esas fotos en la bañera, a las risas y miradas de amor.

Qué bonito que puedan crecer juntos. Nosotros somos muy familiares y nos encanta que los primos disfruten así.

Lunes por la mañana… tres pequeños salvajes en casa, súper papá en el trabajo y yo solo pensaba ¿sobreviviré con ellos?

Pues sí ¡y ha sido muy divertido!

Primos

Hemos ido a un gran parque cerca de casa, donde literalmente y como era de esperar no han parado de subir, bajar, columpiarse y escalar.

También han jugado al balón y hemos hecho hasta un pequeño aperitivo en un banco a la sombra.

Ya en casa hemos comido y el Pequeño se ha dormido agotado. Los mayores están en el sofá, cogiendo fuerzas, que en un rato nos vamos a dar un homenaje de chocolate (un día es un día).

Unos días intensos, sin parar, con planes chulos que podéis hacer cualquier fin de semana (acordaros de sacar antes las entradas para todo) y ¡acordaros de contarnos que os parece si vais a alguno de estos sitios!

Os animo a salir y fomentar la cultura, el arte, poco a poco retomar la nueva normalidad, pero lo más importante, parar de vez en cuando, reconectar como familia para seguir día a día.

Podéis seguir todos nuestros planes en redes, Facebook Mami Me Mima y en Instagram @mamimemimablog

Y si necesitan hacer cualquier consulta, no dudes en escribirme a blogmamimemima@gmail.com

¡Muchas gracias familias! Y ¡Feliz Crianza!