La Soledad de la Maternidad ¿Mentira o Realidad?

“No entiendes la vida hasta que crece dentro de ti”

Sandra Chami Kassis

No, realmente no sabes lo que es amar sin condiciones hasta que una cosita muy pequeña está dentro de ti, crece dentro, contigo, con tu ayuda y tu alimento para luego salir y quedarse a tu lado.

La semana pasada asistí a una charla con una matrona sobre el destete que se realizó en nuestra querida Casa Grande.

La matrona nos preguntó ¿Cómo fue tu lactancia? ¿Y tú destete?

Mis ganas de llorar afloraron como hacía mucho… respiré varias veces al recordar mi vida de hace justo tres años.

Felicidad, amor, sueño, la piel más suave del mundo, todo mezclado con dudas, pero lo que más recuerdo es la soledad.

Recuerdo estar en el hospital, dolorida, con ojeras, sosteniendo a mi bebé que se enganchaba al pecho, pero no sacaba nada así que se dormía con los puños en la boca.

Recuerdo a los sanitarios entrar y salir, estrujarme el pecho y no sacar nada.

Recuerdo a una sanitaria coger a mi bebé, pesarle una y otra vez, sacarle sangre del talón porque le veía amarillo.

Recuerdo a esa misma sanitaria decirnos de muy malas formas que mi bebé se tendría que quedar ingresado por deshidratación, porque yo no tenía leche, pero sin darme ninguna solución, ninguna duda.

Me recuerdo abrazada a mi bebé y con las lágrimas resbalando, ya vestida, a punto de irnos de allí, pero sin saber si solos o con mi bebé.

Recuerdo a una doctora, explicarnos que mi bebé había perdido mucho peso, que yo no tenía leche, que deberíamos darle un biberón en casa.

Recuerdo los labios de mi bebé, llenos de pellejos.

Recuerdo su llanto y sus puños en la boca desesperado.

Pero ¿Sabes lo que no recuerdo? A nadie que me ayudara en esos momentos, a nadie que me dijera “tranquila” a nadie que me asesorara, que me dijera como debía dar el pecho, nadie que me acompañara en estos primeros pasos tan importantes.

Solo un folleto, un follero que todavía guardo entre los papeles del hospital, pero nada más, nadie más.

Recuerdo miedo, incertidumbre, cansancio, ganas de dar el pecho a mi bebé, pero sola.

Al final en casa, a los dos días de seguir sin leche y el bebé seguir perdiendo peso, decidimos probar con biberón.

Mi pobre bebé lo enganchó como nunca, se lo tomó en segundos.

Yo lloré, lloré de impotencia, de no saber, de indecisión, de pena y ahí, en ese preciso momento mis pechos se llenaron de leche.

Mi bebé se enganchó, mi lactancia en ese momento fue una maravilla, tengo que decir que no volví a tener problemas, mis meses de lactancia los recuerdos preciosos, pero vuelvo… sola.

Sola en cuanto a información, a apoyo y por supuesto sujeta a opiniones, que como bien ya escribí, sobraban por todas partes.

Recuerdo la revisión de los cuatro meses del bebé, donde su enfermero me dijo que si ya me tenía que incorporar al trabajo, podía dejar la lactancia sin problema.

En ese momento no me lo cuestioné, al revés, lo agradecí ya que las noches eran muy duras, insisto, todo por falta de conocimientos y apoyo.

Seguí con la lactancia porque afortunadamente todavía no tenía que incorporarme al trabajo, pero ahora me pregunto…. ¿Cómo es posible que un sanitario diga tal barbaridad? ¿No es mejor ayudarte, aconsejarte, hablar, que decir que dejes la lactancia a los cuatro meses? Una lactancia exitosa y sin dificultades, donde el bebé cogía peso sin problema.

Sanitarios que incluso te dan malos consejos, que llegas y te dan unas fotocopias anticuadas con la alimentación complementaria que puedes iniciar incluso antes de los 6 meses, que incluso te dan muestras de manzanillas para los cólicos sabiendo que su contenido en azúcar es altísimo y es perjudicial para un bebé, sanitarios que te dicen que mediques a tu bebé días antes de la vacuna “para prepararle” sanitarios que no te ayudan en tu lactancia, que apenas la nombran, que no te ayudan a entender el sueño del bebé, que jamás te dicen que lo que te ocurre es normal.

Y tú mamá, allí sola, escuchando atentamente, haciendo caso ciegamente a lo que ese profesional te está diciendo, claro, sin cuestionarlo ya que las horas de sueño perdido durante estos cuatro meses ya pasan una gran factura y solo te dejas llevar.

Ahora pienso, mi experiencia con la lactancia ¿fue buena o mala?

No sabría qué decir, tengo sentimientos muy encontrados, opiniones muy grabadas, momentos muy duros y momentos preciosos llenos de amor.

Pero sí, lo que más recuerdo es esa soledad y ese no saber.

Quizá por esta espina clavada, quizá por haber abandonado la lactancia tan rápido, quizá por tantos sentimientos y tanta soledad me hice asesora de lactancia, para poder ayudar a todas esas mamás que se sienten igual que yo, para poder decirlas, tranquila mamá, no estás sola, lo estás haciendo bien.

Quizá todo lo que he vivido con mi Pequeño Caballero me ha conducido a este camino, quizá todo tenía que ser así para ponerme aquí y así poder acompañar a otras familias.

Ojalá esta soledad que sentimos las madres cambie, se desintegre, pase y seamos mamás seguras, informadas, actualizadas y acompañadas.

Si tú también te sientes así, no lo dudes, escríbeme a blogmamimemima@gmail.com porque no estás sola, somos muchas mamás igual que tú, que sentimos lo mismo, que sentimos este peso solas.

No sé si el problema es la saturación en el sistema de salud, no sé si es el cansancio de los propios sanitarios, no sé si es la falta de información y de actualización, no lo sé, pero quienes estamos pagando las consecuencias somos las mamás y por supuesto nuestros bebés.

Recuerda que también puedes seguirme en redes, en Facebook Mami Me Mima blog y en Instagram @mamimemimablog

¡Muchas Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Gracias por estar ahí y ser tan terapéuticas.

Anuncio publicitario

Taller Gestión Emocional en la Primera Infancia

«Cada día reserva al menos un momento para bailar al son que marquen tus hijos»

Álvaro Bilbao

Hoy os traigo los post del Taller de Gestión Emocional en la Primera Infancia, un taller muy especial donde vamos a conocer el cerebro de nuestros pequeños y su desarrollo, para entender muchas cosas de las que hacen, piensan y para acercarnos a su mundo y a su vida.

Ser padres conscientes para conectar con ellos en esta crianza respetuosa.

La importancia de acompañar a nuestros hijos siempre y su repercusión en la crianza, las necesidades en la primera infancia, los ímites, las etiquetas, los premios, castigos o chantajes y su impacto en su vida.

Conocer, sentir, saber cada emoción en nosotros y en ellos ¿Os interesa?

Nos vemos el sábado 17 de abril a las 17:00 horas ¡Os va a encantar!

Y recuerda…

– Los talleres son vía internet, con la plataforma zoom, os mandaré el enlace a la sala antes de empezar

– Las plazas son limitadas, para crear tribu, para que podáis hablar y expresaros con total libertad

– Tendréis documentación adicional relacionada con el taller

– El precio es de 25€ por persona

– Sí queréis venir la pareja, el precio es de 40€

– Vais a tener un descuento especial para los Asesoramientos a Familias solo por haber asistido a uno de los talleres de Mami Me Mima

Si necesitas más información y para reservar tu plaza para cualquier taller, puedes escribirme a blogmamimemima@gmail.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Taller de Lactancia Materna

«Si existiera una vacuna con los beneficios de la leche materna, los padres pagarían lo que fuera por comprarla»

Carlos González

Esta semana os traigo los post del Taller de Lactancia Materna.

Para ti mamá, que estás embarazada y tienes dudas sobre la lactancia o si todavía no sabes qué hacer, tienes preguntas, no sabes como vas a empezar esa lactancia o que problemas te vas a encontrar por el camino.

Para ti mamá, que tienes a tu bebé y no tienes la lactancia que imaginabas y deseabas, que hay dolor o no estás segura de lo que haces o simplemente parece que todo el mundo sabe menos tú…

Aquí estoy para resolver vuestras dudas e inquietudes, para escucharos. para llorar o reír.

Porque no estaís solas en este camino…

Si te apetece acompañarme…

Nos vemos el sábado 17 de abril a las 10:00 horas

Te recuerdo…

– Los talleres son vía online, en la plataforma zoom, te enviaré en enlace a tu correro antes de comenzar

– Las plazas son limitadas, con el objetivo de crear una pequeña comunidad donde podáis estar tranquilas y hablar con total confianza

– Tendréis documentación relacionada con el taller que os mandaré al finalizarlo

– El precio es de 30€ por persona

– Si acudís la pareja, el precio será de 55€

– Además, solo por asistir a cualquiera de los talleres de Mami Me Mima, tendréis un descuento especial para los Asesoramientos para Familias

Para cualquier información y para reservar tu plaza, escríbeme a blogmamimemima@gmail.com

¡Gracias Familias! Y ¡Feliz Crianza!

Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa

«Para educar tan solo hay que amar y respetar»

Joel Artigas

Como ya os dije en post anteriores… He estado trabajando mucho en los talleres de Crianza Respetuosa, en el contenido, en las presentaciones, en la documentación adicional que os voy a aportar y claro, también en como os tengo que presentar el taller.

Si todavía tienes dudas… sígueme

Esto es lo que vamos a ver, de lo que vamos a hablar, siempre desde el respeto a la infancia, desde ese cambio de mirada que debemos tener hacia nuestros hijos.

Si te interesa el taller:

– Sábado 10 de abril a las 10:00

– Sábado 24 de abril a las 17:00

Os recuerdo…

– Los talleres son vía zoom

– Recibiréis información relacionada con todo el contenido del taller

– Plazas limitadas para crear una tribu

– Precio por persona 25€

– Asistiedo la pareja el precio se queda en 40€

– Tenéis descuento en los Asesoramientos a Familias por haber asistido a cualquier taller

Si quieres más información y para reservar tu plaza…

Escríbeme a blogmamimemima@gmail.com

¡Gracias Familias! y ¡Feliz Crianza!

Mami Me Mima

Planazos en Familia

“La familia es una de las obras de la naturaleza”


George Santayana

Cómo ya habéis visto por redes, en estos días no hemos parado ni un momento… Con las comunidades cerradas, un año más nos quedamos sin poder ver a los abuelos y los bisabuelos…

Pero este año he querido hacer algunos planes juntos, para disfrutar, para reconectar como familia, para disfrutar juntos y reírnos juntos.

Y os confieso… ha salido ¡Mejor de lo que esperaba!

No he querido abrir prácticamente el ordenador, he querido disfrutar al máximo de mi familia, de cuatro días que teníamos solo para nosotros, sin pensar en tooodo lo que tengo que hacer, en el retraso con las clases de la universidad… Estamos agotados, pero felices, así que puedo decir que sí, lo hemos conseguido, hemos vuelto a conectar como familia.

El puente empezó tranquilo… en casa, compras, comidas, siesta… pero por la tarde ya llegó la revolución ¡calle, sol, primos y bici nueva!

El Pequeño Caballero con su primo

Hace unos días, una querida amiga le regaló al Pequeño Caballero la bici de su hijo ¡bici de mayor, con pedales! (y ruedines) Así que aprovechando la gran tarde de sol, bajamos a aprender y practicar con ella.

Toda la tarde jugando, con la bici, con la pelota, corriendo y trotando con sus mejores amigos, sus primos ¿Hay plan mejor? Os aseguro que para el Pequeño no…

Para el viernes por la mañana, habíamos sacado entradas para el Museo de Ciencias Naturales. Cuando llegamos fue una sorpresa ver la cantidad de gente que había allí.

Mucha gente sin entrada esperaba para comprarla, así que si os apetece ir a visitar el museo, acordaros de sacar las entradas en su página web antes.

El museo fue una pasada. Nos hubiera gustado verlo más despacio, leer más carteles, incluso ir sin mascarilla (puestos a pedir…) Pero es cierto, ir con peques es así, pero compensa.

Solo nos entreteníamos en los animales que más le gustaban o llamaban la atención y los bichos ¡claro! Pero su carita de felicidad era maravillosa.

Luego pasamos a los dinosaurios y eso ya fue fascinación pura.

Diplodocus, TRex, Triceratops, Teranodon y ¡También un trozo de meteorito!

Toda la familia nos hemos vuelto muy fan de los dinosaurios.

El museo ofrece también actividades para los más pequeños que tienen una pintaza muy buena, pero como os he dicho antes, debéis sacar las entradas con antelación.

Pero si vuestros peques también son fan de los animales, bichos y dinosaurios… ¡No podéis dejar de ir a ver el Museo de Ciencias Naturales!

Animales de todo tipo, grandes, gigantes, pequeños y minúsculos, dinosaurios (todos gigantes) piedras y meteoritos ¡No falta de nada!

Os aconsejo de verdad su visita, nosotros iremos a conocer más porque fue una experiencia muy bonita y enriquecedora para todos ¡Ya os iré contando!

Para seguir con la programación cultural… el sábado nos fuimos al teatro, volvimos a repetir en la sala Plot Point ya que nos encantó la última vez que fuimos, con las medidas necesarias, incluso las actrices se ponen su mascarilla cuando tienen que interactuar con el público.

ArtEspacio Plot Point

Hace unas semanas vimos la obra Brilla Brilla de la compañía Trémola Teatro y nos encantó (ya os lo conté en redes) Una estrellita que está muy triste porque no sabe brillar y entre todos la ayudamos junto con su amiguita, otra estrella que sí brilla.

Nos gustó tanto, el Pequeño disfrutó tanto que por eso hemos vuelto a la misma sala, esta vez para ver la pequeña obra Los Girasoles, de la compañía Turlitava Teatro. Preciosa obra para descubrir la naturaleza, llena de música, bailes, colores, imaginación y ternura.

Todos los niños disfrutaron muchísimo, los que estaban en primera fila en cuanto podían iban al escenario de lo bonito que les quedó.

Las chicas interactúan continuamente, haciendo partícipes a todos los peques y sacándoles una sonrisa.

Dos pequeñas obras recomendadas para bebés hasta los 4 o 5 años.

Os aseguro que saldrán encantados y con ganas de repetir la experiencia ¡y vosotros también!

Tienen más pequeñas obras para toda la familia como Bebé extraterrestre, Dos niñas muy valientes, Baby Rock, ¿Quién soy? O La clave del arcoíris

Las obras son para bebés y algunas hasta los 8 años y las representan los sábados y domingos en diferentes horarios, os dejo el enlace para qué podáis mirarlas todas ¡Os va a encantar la experiencia! ArtEspacio Plot Point

Y el domingo pensábamos tener un día más tranquilo, pero el Pequeño Caballero tenía más ganas de primos, así que con el sol que brillaba en Madrid, era imposible no estar todos juntos al aire libre.

Después de jugar y jugar toda la tarde y como el lunes los niños no tenían cole… ¡Todos a casa! No os podéis imaginar sus caras cuando les dijimos que se venían todos a dormir a casa, felicidad absoluta.

En casa siguieron guerreando, se bañaron los tres juntos y entre todos hicimos pizza casera para cenar ¡Hasta pusimos una peli de dibujos!

Me recordó tanto a mi infancia, a mis primos, a todas esas fotos en la bañera, a las risas y miradas de amor.

Qué bonito que puedan crecer juntos. Nosotros somos muy familiares y nos encanta que los primos disfruten así.

Lunes por la mañana… tres pequeños salvajes en casa, súper papá en el trabajo y yo solo pensaba ¿sobreviviré con ellos?

Pues sí ¡y ha sido muy divertido!

Primos

Hemos ido a un gran parque cerca de casa, donde literalmente y como era de esperar no han parado de subir, bajar, columpiarse y escalar.

También han jugado al balón y hemos hecho hasta un pequeño aperitivo en un banco a la sombra.

Ya en casa hemos comido y el Pequeño se ha dormido agotado. Los mayores están en el sofá, cogiendo fuerzas, que en un rato nos vamos a dar un homenaje de chocolate (un día es un día).

Unos días intensos, sin parar, con planes chulos que podéis hacer cualquier fin de semana (acordaros de sacar antes las entradas para todo) y ¡acordaros de contarnos que os parece si vais a alguno de estos sitios!

Os animo a salir y fomentar la cultura, el arte, poco a poco retomar la nueva normalidad, pero lo más importante, parar de vez en cuando, reconectar como familia para seguir día a día.

Podéis seguir todos nuestros planes en redes, Facebook Mami Me Mima y en Instagram @mamimemimablog

Y si necesitan hacer cualquier consulta, no dudes en escribirme a blogmamimemima@gmail.com

¡Muchas gracias familias! Y ¡Feliz Crianza!

Talleres OnLine para el mes de Abril

«Utiliza las palabras, no los gritos, pues es la lluvia la que hace crecer las flores… No la tormenta»

Rumi

Y a punto de entrar en el mes de Abril y en unos días de descanso… Aquí os traigo las nuevas fechas para los talleres OnLine de Crianza Respetuosa desde Mami Me Mima.

Arrancamos el Sábado 10 de Abril

10:00 – 12:30 horas Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa

25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)

17:00 – 19:30 horas Taller de Literatura Infantil

25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)

Sábado 17 de Abril

10:00 – 13:00 horas Taller de Lactancia Materna

30€ por persona/55€ pareja (papá y mamá)

17:00 – 19:30 horas Taller de Gestión Emocional en la Primera Infancia

25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)

Sábado 24 de Abril

10:00 – 13:00 horas Taller de Cuidados en el Embarazo y Postparto y Crianza con Apego Seguro y Respetuosa en el primer año

30€ por persona/55€ pareja (papá y mamá)

17:00 – 19:30 horas Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa

25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)

Os recuerdo…

Que los talleres son vía zoom, os mandaré en enlace antes de comenzar.

Al finalizar el taller vais a recibir más información relacionada con todo lo que vamos a ver, además de un resumen completo con los puntos más importantes que hemos estado viendo y comentando.

Si vais a asistir la pareja ¡Tenéis descuento!

También tenéis un decuento del 15% en los Asesoramientos a Familias si habéis asistido a alguno de los talleres

En los próximos días subiré a redes sociales, Instagram @mamimemimablog y Facebook Mami Me Mima blog, unos post muy bonitos y especiales con más información sobre el contenidos de los talleres y por supuesto, también os lo dejaré aquí en el blog

Si necesitáis más información y para reservar vuestra plaza, solo tenéis que escribirme a blogmamimemima@gmail.com

¡Os espero familias! y ¡Feliz Crianza!

Talleres Mami Me Mima

«El principal objetivo de la educación es criar personas capaces de hacer cosas nuevas y no solo repetir lo que otras generaciones hicieron»

Jean Piaget

¿Os interesa la Crianza Respetuosa? ¿Queréis un cambio de mirada hacia vuestros hijos o alumnos? ¿Estáis cansados de los gritos, castigos, chantajes? ¿Tienes dudas con la lactancia? ¿Queréis una crianza basada en el respeto y en el apego seguro? ¿Quieres que tus pequeños se interesen por la literatura infantil?

Si la respuesta es SÍ a alguna de estas pregutas, yo te puedo ayudar con mis talleres.

– Taller de Gestión de Emocional en la Primera Infancia

– Taller de Cuidados en el Embarazo y Postparto y Crianza con Apego Seguro y Respetuosa en el primer año

– Taller de Lactancia Materna

– Taller de Literatura Infantil

Aquí os dejo todas las fechas disponibes para todos los talleres, que se van a realizar vía zoom, excepto el 6 de marzo a las 17:00 que el taller de Cuidados en el Embarazo y Postparto y Crianza con Apego y Respetuosa en el Primer año será de forma presencia en Ikigai Family.

TALLERES ONLINE 27 FEBRERO

TALLERES (ONLINE Y PRESENCIAL) 6 MARZO

TALLERES ONLINE 13 MARZO

TALLERES ONLINE 27 MARZO

Después de cada taller os enviaré documentación adicional relacionada con todo tratado, además disponéis de mi contacto para cualquier duda o consulta y si necesitáis asesoramiento individual, podréis disfrutar de un 15% de descuento por la asistencia a cualquiera de los talleres.

Las plazas son muy limitadas con el objetivo de crear comunidad, tribu, vínculo, oara que podáis expresaros y contar lo vuestra experiencia en un ambiente de total confianza.

Para cualquier duda y para reservas podéis escribirme a blogmamimemima@gmail.com

¡Os espero dentro de muy poquito familias!