Como ya os dije en post anteriores… He estado trabajando mucho en los talleres de Crianza Respetuosa, en el contenido, en las presentaciones, en la documentación adicional que os voy a aportar y claro, también en como os tengo que presentar el taller.
Si todavía tienes dudas… sígueme
Esto es lo que vamos a ver, de lo que vamos a hablar, siempre desde el respeto a la infancia, desde ese cambio de mirada que debemos tener hacia nuestros hijos.
Si te interesa el taller:
– Sábado 10 de abril a las 10:00
– Sábado 24 de abril a las 17:00
Os recuerdo…
– Los talleres son vía zoom
– Recibiréis información relacionada con todo el contenido del taller
– Plazas limitadas para crear una tribu
– Precio por persona 25€
– Asistiedo la pareja el precio se queda en 40€
– Tenéis descuento en los Asesoramientos a Familias por haber asistido a cualquier taller
Si quieres más información y para reservar tu plaza…
«Utiliza las palabras, no los gritos, pues es la lluvia la que hace crecer las flores… No la tormenta»
Rumi
Y a punto de entrar en el mes de Abril y en unos días de descanso… Aquí os traigo las nuevas fechas para los talleres OnLine de Crianza Respetuosa desde Mami Me Mima.
Arrancamos el Sábado 10 de Abril
10:00 – 12:30 horas Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa
25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)
17:00 – 19:30 horas Taller de Literatura Infantil
25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)
Sábado 17 de Abril
10:00 – 13:00 horas Taller de Lactancia Materna
30€ por persona/55€ pareja (papá y mamá)
17:00 – 19:30 horas Taller de Gestión Emocional en la Primera Infancia
25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)
Sábado 24 de Abril
10:00 – 13:00 horas Taller de Cuidados en el Embarazo y Postparto y Crianza con Apego Seguro y Respetuosa en el primer año
30€ por persona/55€ pareja (papá y mamá)
17:00 – 19:30 horas Taller de Rabietas y Límites desde la Crianza Respetuosa
25€ por persona/40€ pareja (papá y mamá)
Os recuerdo…
Que los talleres son vía zoom, os mandaré en enlace antes de comenzar.
Al finalizar el taller vais a recibir más información relacionada con todo lo que vamos a ver, además de un resumen completo con los puntos más importantes que hemos estado viendo y comentando.
Si vais a asistir la pareja ¡Tenéis descuento!
También tenéis un decuento del 15% en los Asesoramientos a Familias si habéis asistido a alguno de los talleres
En los próximos días subiré a redes sociales, Instagram @mamimemimablog y Facebook Mami Me Mima blog, unos post muy bonitos y especiales con más información sobre el contenidos de los talleres y por supuesto, también os lo dejaré aquí en el blog
Si necesitáis más información y para reservar vuestra plaza, solo tenéis que escribirme a blogmamimemima@gmail.com
“La paz y la armonía constituyen la mayor riqueza de la familia”
Benjamin Franklin
Llevamos un mes de locos desde que volvimos de estas peculiares vacaciones en el pueblo.
Yo estoy embarcada en mis proyectos y mis cursos, Súper Papá sin parar de trabajar y el Pequeño Caballero feliz en casa conmigo.
Claro que echa de menos la escuela, se acuerda de ella, de sus profes y sobre todo de sus amiguitos, pero creo verdaderamente que esto está siendo un regalo para los dos.
Estamos tranquilos, salimos a pasear o con la bici, a nuestro ritmo, disfrutando el uno del otro, llenándonos de abrazos y juegos.
El plan para este puente iba a ser irnos al pueblo, pero no ha sido posible, así que le dije a Súper Papá… ¿Qué te parece si nos quedamos en casa disfrutando los tres y tranquilos? Y oye… ¡Fenomenal!
El Pequeño Caballero nos mira, nos dice que somos una familia y nos abraza a la vez. Es algo indescriptible lo que sentimos nosotros. Nos miramos y nos queremos.
En estos días no hemos hecho grandes cosas, no os voy a contar grandes anécdotas o cosas súper divertidas para que hagáis vosotros. Simplemente hemos disfrutado, nos hemos querido, nos hemos abrazado con todo nuestro amor, como hacía mucho tiempo que el ritmo de vida no nos dejaba hacer.
De vez en cuando debemos parar, STOP ¿Qué está pasando? ¿Qué nos estamos perdiendo? Pues nos estamos perdiendo la vida, la familia, incluso la infancia de nuestros pequeños simplemente por no parar y observar.
Ayer fuimos al Retiro, con las restricciones es lo más lejos que podemos ir.
Caballero y Mamá
Yo reconozco que me pongo muy nerviosa cuando ellos no siguen mi ritmo, me agobio, pienso que no vamos a llegar, que se nos va a hacer tarde y no vamos a disfrutar, me altero. Cuando llego a este punto me sirve escribir a mi maravillosa TataAli, que me calma y me da la paz que necesito en ese momento con un simple “tranquila, respira”.
Me tranquilizo, respiro y justo en ese momento mis dos chicos me están mirando con sus chaquetas en la mano para salir de casa.
Pues sí, fuimos al Retiro, pensamos en llamar a algún amigo o a los primos, pero no, no siempre tenemos que estar con gente, de verdad, a veces solo necesitamos estar los tres y conectarnos, ser esa familia que nos dice nuestro Caballero.
Pues os tengo que decir que pasamos una tarde increíble, una tarde feliz.
Al Pequeño le encantó descubrir los rincones (que ya conocía, hemos ido bastantes veces, pero no se acordaba, claro) estaba emocionado con los pavos reales, los gatitos, los patos, los peces (le chiflan los animales) miraba todo asombrado, los árboles preciosos en otoño, las hojas y las castañas, todo le gustaba.
Biblioteca del Retiro
No me gusta darle guarrerías o chucherías, pero ayer era día especial, y entre los tres nos comimos una bolsa de gusanitos, pues ale ¡muy ricos! Y mientras nos los comíamos sentados en un banco vimos a Mickey Mouse ¡Qué alegría más grande! El Pequeño no se lo podía creer, no paraba de saludar emocionado y claro, no se quería ir a casa, cualquiera se querría ir de allí con tantas cosas que habíamos descubierto y las que nos faltaban por descubrir.
Al llegar al coche estaba reventado, no sé cómo no se durmió por el camino.
Ya en casa, en la bañera, volvió a recordar con emoción todo lo que habíamos visto. Su carita era de pura felicidad.
Lo más bonito del día fue cuando me dijo “¡Me encanta estar con papi y mami!”
Y a nosotros nos encanta estar contigo Pequeño Caballero, porque como bien nos dices tú, somos una FAMILIA.
Vamos a procurar buscar cada día ese ratito de FAMILIA, de disfrute, de amor, porque al final es lo más bonito, son los recuerdos que estamos creando juntos, en nuestra mano está que nuestros hijos tengan esos preciosos recuerdos de su infancia.
Familia
Vamos a desconectar un poco de los móviles, de la tele, del trabajo, del ordenador… vamos a buscar solo un ratito al día, un ratito maravilloso que sea solo nuestro.
«Hay padres que no quieren a sus hijos, pero no existe un solo abuelo que no adore a su nieto» Víctor Hugo
¿Cómo ha cambiado la vida en las últimas décadas? ¿Y la familia? ¿Qué papel tienen ahora los abuelos dentro de la unidad familiar? Podríamos hacernos estas y muchas más preguntas ya que en los últimos años la vida y las circunstamcias de las familias han cambiado de tal forma que los roles familiares también han dado un gran giro.
La familia constituye un elemento nuclear en el proceso del desarrollo, pero realizar una definición de familia es algo un poco complicado. El ideal de familia nuclear cerrado se ha desmoronado a día de hoy, pero esto no significa la pérdida del rol familiar, sino que se han establecido nuevas formas de parentesco y filiación.
En la actualidad, lo normal en una familia es que tanto la mamá como el papá trabajen fuera de casa, de ahí la importancia en la elección de una buena Escuela Infantil (como ya conté en el post anterior) pero hay que conceder un papel relevante en estos momentos de cambios familiares y estructurales a los abuelos (benditos abuelos) quienes en muchas ocasiones ejercen también de segundos padres para sus nietos, por ello, en la vorágine que vivimos hoy día, los abuelos tienen un papel crucial y determinante en el día a día de sus nietos.
Este nuevo fenómeno tiene un nombre ABUELIDAD. En las últimas décadas, el porcentaje de personas que llegan a ser abuelos ha aumentado al igual que el tiempo que los abuelos pueden compartir con sus nietos. Esto ha hecho que la figura de los abuelos cobre una nueva importancia y adquiera una función social relevante e integrada en la familia.
El rol de los abuelos es de gran relevancia y puede adoptar formas diferentes que contemplan la ayuda, el apoyo, la dotación de estabilidad, la mediación o la preservación de la historia familiar. El rol del abuelo está muy condicionado por la edad, afrontándose con mayor actividad e implicación cuando se inicia en edades no avanzadas.
Es importante apuntar que los abuelos no tienen el mismo control sobre sus relaciones que tienen los padres, al ser ésta una relación mediada por los padres es muy sensible a los conflictos. Existen normas implícitas, como la norma de no inferir, respetar las pautas de los padres y no entrometerse en la manera de educar a los nietos, que es importante que se tengan en cuenta para precisamente evitar tales conflictos familiares. Los abuelos son una gran fuente de recursos muy valiosos para toda la familia.
Afortunadamente en nuestra pequeña familia de tres tenemos la suerte de contar con tres maravillosos abuelos jubilados a los que el pequeños caballero adora. Es normal que los roles de abuela y abuelo sean diferentes, siempre las mujeres son las que se «ocupan de todo» por eso hoy os quiero contar la especial historia de Diego con su abuelo (su Abu).
Una de las personas que más ansiaba su nacimento sin duda era el Abu, ayudándome a pintar la habitación, a elegir los muebles, hasta él mismo le hizo un mueble para colgar todas sus camisitas y ranitas. Siempre pendiente de todos los detalles. Cuando nació no dudó ni un momento en cambiarle el pañal, bañarle o incluso descongelar mi leche para darle el biberón cuando yo me incorporé a trabajar. Enseguida aprendió a calmarle, aprendieron a mirarse y a quererse y así con el paso de los días el Abu se integró en nuestra familia de tres. Cada pocas semanas viene a casa para quedarse con su nieto y que así no tenga que madrugar para ir al «cole». Le hace los purés, compra la fruta para la merienda, le prepara la cena, juegan en el parque, en casa, ineventan nuevos juegos y juguetes juntos y hasta duermen en la misma habitación! El pequeño caballero adora a su Abu y el Abu, pues claro, adora a su nieto.
No deja de sorprenderme la gente cuando le pregunta, pero enonces ¿tú le haces la comida? y ¿se la das? pero comerá potito ¿no? y también ¿le cambias el pañal? y si llora ¿que haces?
Y ahora es cuando yo me pregunto ¿es que un abuelo no puede preparar la comida a su nieto o cambiarle el pañal o calmarle cuando llora? me gusta que el Abu sea un gran ejemplo para abuelos y para muchos papás. El Abu disfruta de su nieto y también le educa y le enseña haciédose complice con él en su día a día, le conoce, sabe reconocer sus necesidades en todo momento y eso me enorgullece y creo que es preciso contarlo.
El Abu puede consentir, pero también le pone límites, respeta nuestras decisiones como padres e intenta ajustarse lo más posible a nuesra forma de educar, sin dejar en ningún momento de mimar al pequeño.
Las otras dos Abus por supuesto también hacen un papelón con el pequeño caballero, pero eso es lo «normal» en esta sociedad, por eso hoy quiero destacar tanto al Abu y quiero que sea un ejemplo a seguir por el resto de Abus.
Hay que cuidar a los abuelos, ellos nos ayudan, pero no podemos delegar la educación de nuestros hijos a ellos, hay que saber el papel de cada uno y los abuelos deben saber y respetar sus límites también.