En Clave Menor

“En la música todos los sentimientos vuelven a su estado puro y el mundo no es sino música hecha realidad”


Arthur Schopenhauer

Hace unos meses, al abrir mi cuenta de Instagram @mamimemimablog me encontré con una maravillosa sorpresa.

Mi querido José, de Casa Grande, por fin había hecho realidad ese proyecto que se traía entre manos con Laura, eso de lo que tímidamente me había hablado los últimos días que nos habíamos visto.

Y aquí os quiero presentar a estos maravillosos chicos de En Clave Menor @enclavemenor que hacen algo increíble para nuestros peques, algo con lo que hasta yo misma me sigo fascinando y es esa capacidad para poner melodía a nuestros cuentos.

Cuando llegué a Casa Grande, esto fue algo que me impactó, luego me fascinó y por último no me quedó más remedio que ponerlo en práctica, tanto en casa con el Pequeño Caballero, como en el aula con mis niños y ahora están aquí ellos, al alcance de todos los peques, con esta mezcla de amor, dulzura, guitarra, voz y cuentos.

José con la guitarra y Laura con su voz, nos ponen música y nos dan a conocer cuentos preciosos, con ilustraciones e historias que emocionan a padres y niños.

Nos os los podéis perder, porque esto es amor, esto cariño, esto va al corazón y como yo digo… las cosas que se hacen desde lo más profundo de nuestro ser, siempre tienen que salir bien.

Desde Mami Me Mima no puedo estar más contenta de tener esta colaboración y poder ayudar a que les conozcáis un poquito mejor.

Además, tengo que haceros una confesión… El Pequeño Caballero está loco por la música y los instrumentos gracias a José y es algo que en casa nos encanta y que, tanto Súper Papá como yo, siempre os vamos a estar agradecidos, porque criar a los niños rodeados de música y lectura es algo precioso.

Y aquí os dejo con los maravillosos José y Laura, espero que os guste y os emocionen.

Invitar: (Del latín invitare):

1. tr. Llamar a alguien para un convite o para asistir a algún acto.

2. tr. Pagar el gasto que haga o haya hecho otra persona, por gentileza hacia ella.

3. tr. Incitar, estimular a alguien a algo.

4. tr. Instar cortésmente a alguien para que haga algo.

Cuando Ana nos “invitó” a participar en este blog nos sentimos invitados a este espacio en todas las acepciones que contempla el diccionario.

Escribir estas líneas y pertenecer a este lugar tan cortés, gentil, estimulante y con ese tinte de celebración de la ma(pa)ternidad y la infancia era una oferta muy difícil de rechazar.

Estamos aquí para presentarnos y contaros qué hacemos para aportar nuestra “semillita” a este mundo de la crianza y la educación infantil.

Laura y Jose

En Clave Menor es un proyecto formado principalmente por dos personas, que somos José y Laura, ambos profesionales de la psicología y apasionados de la música, aunque este proyecto se nutre de muchas otras personitas y personotas que apoyan, difunden, juegan, cantan y crean con nosotros, eso lo hace un proyecto VIVO y en CRECIMIENTO constante.

Nos dedicamos a musicalizar los cuentos e historias infantiles para hacerlas aún más significativas y divertidas para todos y todas.

Y si hacemos esto es porque, basándonos tanto en lo que dice la ciencia, como en nuestra propia experiencia como psicólogos y, en el caso de José, como papá,  somos muy conscientes de la importancia que tiene sentarnos a contar cuentos a los y las más pequeños.

La lectura precoz estimula poderosamente el desarrollo del lenguaje, la atención, la memoria, pero también la conexión social y la vinculación.

A través de los cuentos y las canciones transmitimos experiencias pero también legados culturales y familiares, además alentamos en ellas y ellos un sentido de la conexión y el juego que apoya y moldea el equilibrio emocional y la construcción de la identidad.

Buscamos que contar los cuentos sea una experiencia agradable, nueva y que ayude a fortalecer el vínculo con las figuras de referencia.

Laura

También nos parece fundamental trabajar a nivel corporal, acompañando el desarrollo del movimiento y la coordinación, alentando experiencias de juego y aprendizaje compartido entre mayores y pequeños.

Y sobre todo buscamos “invitaros” en todos los sentidos a cantar y contar cuentos porque como decimos siempre: LA MEJOR Y MAS DULCE VOZ, PARA ELLAS Y ELLOS SIEMPRE SERÁ LA VUESTRA.

Os invito a conocerles, a seguirles, a cantar con ellos, a apasionar a vuestros peques en este mundo de la música y la literatura infantil.

En su cuenta de Instagram los vais a encontrar con muchas sorpresas @encalvemenor

Espero que os haya gustado, recordar que podéis seguirme en Facebook Mami Me Mima blog, también en Instagram @mamimemimablog y si tenéis alguna consulta personal podéis escribirme al correo blogmamimemima@gmail.com y estaré encantada de ayudaros.

¡Muchas gracias familias!

Anuncio publicitario

Un poquito más de lectura

“Los niños aprenden a leer en el regazo de sus padres”

Hace unos días, cotilleando en redes sociales, leí algo que me llamó mucho la atención, lo volví a leer varias veces porque no me lo podía creer y me hizo reflexionar bastante:

“Hoy he preguntado a mis alumnos a cuántos les habían regalado un libro durante las fiestas de Navidad. De 28 tan sólo a 3. Que los niños no lean no es culpa únicamente de las pantallas sino también de la prioridad que le dan las familias a la lectura en casa. Pongamos de moda los libros”

Después de leer esto, no sé vosotros, pero yo me quedé horrorizada. ¿Es posible que cada vez se regalen menos libros? ¿Es posible que estemos dando esa prioridad a las pantallas en vez de a los libros y cuentos?

Pues parece ser que si… y la verdad, es una pena. Si nosotros como padres no somos responsables con este tipo de detalles, ¿qué vamos a esperar de las nuevas generaciones?

Como ya sabéis, yo soy una entusiasta de los cuentos y libros ilustrados y desde que nació el pequeño caballero he intentado transmitirle mi amor por el género escrito.

Tenemos juntos una pequeña y cada vez más grande biblioteca, súper papá ya no sabe dónde vamos a meter tanto libro, pero no nos importa porque al pequeño caballero le vuelven loco los cuentos.

Estas Navidades, como es lógico, ha recibido muchos muchos regalos, muchos más de los que necesita, con algunos todavía ni ha jugado, bueno, os puedo asegurar, que algunos ni los ha mirado. Pero no importa, también hay que tener en cuenta la ilusión de la familia por regalar, así que cuando me han preguntado, ¿qué le podemos regalar? Mi respuesta es sencilla: CUENTOS.

Pues le han regalado títulos muy bonitos e interesantes y con los que estamos disfrutando mucho, aunque os lo digo de verdad, no sé si algunas veces disfruto yo más que él con tanto libro precioso.

La editorial Kalandraka no podía faltar y en esta ocasión ampliamos la biblioteca con El pequeño conejo blanco y Orejas de mariposa. El primero es una bonita historia que nos ayuda a conocer animales, a conocer el sentimiento de miedo y de amistad, asi que se pueden trabajar las emociones a través de una preciosa historia. Y el segundo es una auténtica maravilla que todo padre debería contar a su hijo, donde los defectos son vistos de manera maravillosa, como debe ser.

Otros cuentos que recibió el pequeño caballero fueron tres pequeños libros de poemas de la increíble Gloria Fuertes, de la editorial Susaeta, ¿os acordáis de ella y de sus poemas? Fue como volver a ser pequeña, volver a leer esos versos que tantas veces hemos leído de niños: “La luna es un globo que se le escapó a un niño bobo”  

Tengo que reconocer mi absoluta emoción al ver tantos cuentos y ver la cara de mi pequeño al recibirlos. Los abrimos juntos, los leímos, les dimos vueltas, pero lo mejor todavía estaba por llegar.

Tengo que deciros que al pequeño caballero, además de los cuentos, le encanta la música, se vuelve loco con las canciones y con los instrumentos, así que, además de todos esos cuentos también le regalaron otros muy musicales de los cuales no se despega.

Mi primer Mozart, de la editorial Tiunmas, un pequeño cuento, con unas bellas imágenes muy bonitas y cuidadas llenas de animales y con un botón en cada hoja donde si pulsas se puede oír un fragmento de varias de las melodías más famosas de Mozart. Nos encanta a toda la familia, tanto las preciosas ilustrciones del cuento como las melodías escogidas, por lo que ahora también en casa escuchamos la música de Mozart.

Y siguiendo con cuentos musicales, también le han regalado uno con un pequeño teclado de piano incorporado, El piano de Jelly Jamm, de la editorial Tiunmas y otro con un xilófono, Melodías alegres para xilófono, de la editorial Usborne. En el primero tienes que seguir la historia con el piano y las imágenes, pero bueno, él toca a su ritmo simplemente por el gusto de escucharse; y el segundo es muy divertido, ya que siguiendo los colores del xilófono puedes tocar las melodías del cuento como la granja de mi tío, el gato y el violín, dulce navidad o estrellita dónde estás.

Como veis, la familia y los amigos nos conocen perfectamente y saben que lo que más nos gusta es un buen cuento con el que disfrutamos todos.

Es responsabilidad de los padres desarrollar ese amor por la lectura, ese hábito de leer, los cuentos y los libros deben estar al alcance de los niños, deben aprender a manejarlos y a cuidarlos y nosotros con ellos, contagiarles ese amor por los libros está en nuestra mano.

Ojalá que en las próximas navidades esa profesora vuelva a preguntar a sus alumnos y sean más de tres los que hayan recibido algún libro como regalo.

Y siguiendo con este maravilloso tema del que creo que no me cansaré de hablar, o eso espero, os cuento que esta semana tengo mi debut en mi querida Casa Grande https://www.madrid.es/portales/munimadrid/es/Inicio/Infancia-y-familia/Direcciones-y-telefonos/Casa-Grande-en-Villa-de-Vallecas/?vgnextfmt=default&vgnextoid=4145848116a33610VgnVCM2000001f4a900aRCRD&vgnextchannel=a581b7dd3f7fe410VgnVCM1000000b205a0aRCRD como lectora de cuento. Estamos preparando un cuento cantado muy bonito, ya os contaré como sale la actuación, pero con la guitarra de Jose y los coros de Elena seguro que bien!  

Muchas gracias a todos por leerme y seguirme y, recordar, los libros nos alegran la vida y nos alimentan el alma.