“El mundo está en las manos de aquellos que tienen el coraje de soñar y correr el riesgo de vivir sus sueños”
Paulo Coelho
Ya os he hablado de Flaminga de Colores y como os prometí… Aquí tenéis a su autora hablándonos de este maravillo cuento.
Cuando llegó a Casa Grande y nos contó esta divertida historia yo no paraba de sonreír debajo de mi mascarilla.
Como una historia tan sencilla podía ser tan bonita y colorida. Pero lo que más me emocionó fue ella, Sole, fue la emoción con la que me contaba este sueño y lo bonito de verlo cumplido.
No lo dudé, le compré el cuento y en el viaje de vuelta a casa en el autobús, el Pequeño Caballero y yo fuimos maravillados con las preciosas ilustraciones.
Espero que os guste tanto como a nosotros.
Sole, sigue dibujando y creando nuevas historias mágicas, aquí estaremos para apoyarte.
Me llamo Sole Knudsen, y me encantaría contaros la historia de FLAMINGA.
FLAMINGA es de color rosa. Rosa rosísima. Y quiere ayudar a las familias a jugar con sus hijos.
La aventura comienza con el libro “Flaminga de Colores”. Es un cuento para leer a los peques, que despertará su interés hacia las frutas, y de esta manera, a comer más sano.
Pero FLAMINGA es mucho más.
Es un proyecto grande, que incluye muchas actividades, para llevar de la mano a los papás y mamás hacia un mundo infantil, y abrir la puerta hacia la imaginación, el juego y la diversión en familia.
Quiero que los niños tengan una infancia memorable, y doy herramientas a las familias para hacerlo posible.
Ésta es la idea:

Cuando no te sobra la magia, y andas corto de imaginación,
FLAMINGA viene en tu ayuda para que seas un padre molón.
Lo primero: ponte cómodo, siéntate en el suelo,
apaga la tele y el móvil, y coge en brazos a tu pequeño.
Abre el libro de FLAMINGA y comienza a leer,
con los ojos de un niño, canta, baila, sorpréndete.
Haz que tu peque participe, adivine, toque, juegue.
Tú llevas la voz cantante, haz el tonto, ríe fuerte.
Y cuando el libro termine, comienza la diversión.
Traigo ideas para juegos que molan mogollón.
Para pasar un buen rato, para volar la imaginación.
Para enseñarle quién eres, para conocerle mejor.
Y sonría al recordar su infancia, cuando el bebé sea mayor,
y lleve vuestras tardes de juegos en el fondo del corazón.
El proyecto FLAMINGA se basa en cuatro puntos importantes
- LIBROS
“Flaminga de Colores” es una realidad, pero ya está en maquetación “Buenas noches, Flaminga”, la segunda entrega de nuestra protagonista, que verá la luz la próxima primavera.
Tengo muchas historias de FLAMINGA que contar, y otras tantas sin ella. Si el exigente público de los más pequeños de la casa se encariña con el personaje, y el objetivo de jugar en familia funciona, sólo es cuestión de tiempo ampliar la estantería con aventuras llenas de color, ilusión, fantasía y diversión.
2. FLAMINGA KIDS
Ideas para juegos dentro y fuera de casa, manualidades para niños, recetas para cocinar con ellos, imprimibles para colorear a FLAMINGA, planes en familia, y muchas más actividades, irán dando forma al contenido que estoy creando.
Todo probado y testado en casa por una experta en ser niña (mi hija Luna, de 4 años).
Podrás encontrar todo este material en la web www.flamingakids.com, Instagram (@flamingakids), y Facebook (Flaminga Kids).
3. CUENTACUENTOS Y EVENTOS
Cuando “la virusa” se vaya, este punto será más fácil. Pero mientras, hay mucho que hacer. Iré informando en redes sociales de los próximos eventos que realizaremos para que FLAMINGA conozca a sus nuevos amigos. ¡Diversión asegurada!
4. LAS COSAS DE FLAMINGA

Si después de leer los libros, jugar con las ideas de la web y las redes sociales, e ir a los cuentacuentos, te has quedado con ganas de más, estoy creando una tienda: “Las cosas de Flaminga”. (www.flamingakids.com/tienda)
Ya tenemos algunos artículos súper chulos para regalar (o regalarte), y de a poco iremos haciendo más. ¿Una camiseta? ¿Un delantal? ¿Un puzzle? ¿Mascarillas?
Y, sobre todo, dentro de poco lanzaremos los retratos personalizados, donde puedes posar con FLAMINGA, o pedirme crear lo que se te antoje. ¡La imaginación es el límite!
¡Igual algún día tendremos hasta cuentos personalizados!
Qué fácil es soñar…
¿Quién es Sole Knudsen?

Ya te he contado la historia de FLAMINGA, y cómo puede ayudar a pintar de colores la infancia. Ahora, permíteme contarte la mía.
Soy una niña grande. Me gusta pintar, jugar, hacer manualidades y ver películas de dibujos animados. Siempre he sido así, pero supongo que, como casi todos, en la adolescencia me esforcé por encajar.
De a poco, dejé de pintar, dejé de jugar, y crecí. No me decidí a seguir por artes, y tiré por ciencias. Estudié una carrera seria (fisioterapia), me puse a trabajar y me emancipé pronto. Entre pacientes y facturas, me hice adulta y responsable.
Aunque me adapté bien a mi nueva carcasa, me notaba rara, como viviendo la vida de otra, como si me faltara algo, como gris. Ser realista y organizada me suponía un esfuerzo enorme.
Mientras desarrollaba mi carrera profesional como fisio, nunca dejé de entrenar equipos de voley de niños en un colegio. Atesoro como si fuera un regalo las tardes en el patio del cole y las mañanas en el pabellón. Con esos niños no tenía que fingir. Es más, cuanto más me mostraba como soy, más cariño recibía de todos esos pequeños.
Hasta que nació Luna. Y, de su mano, tuve que volver a jugar, a ver dibujos, a leer cuentos y di alas a mi lado creativo. Volví a ser de colores, y me di cuenta de que me estaba esforzando demasiado por intentar ser quien no era, con lo fácil y divertido que es ser uno mismo.
Fue entonces cuando empecé a imaginar cuentos, personajes e historias, sin mucha moraleja, sólo para jugar por jugar, que avivaran la fantasía y la imaginación de los más pequeños.
Mientras masticaba la idea de los cuentos, fui conociendo a papás y mamás con niños pequeños. Y descubrí que muchos eran adultos tan serios y tan responsables, que les suponía un esfuerzo importante entrar en el mundo imaginario de sus hijos.
No es que no quisieran. A todos los padres les encanta jugar con sus hijos. Pero “habían pasado tanto tiempo fuera del País de Nunca Jamás, que se les había olvidado todo” (Niños perdidos, al Peter Pan adulto, en la película Hook).
Como soy mamá trabajadora, soñadora y poco realista, pensé que podría con todo. El trabajo, la casa, la peque, el tupper de mañana y el uniforme planchado para el cole, y cuando Luna se durmiera, me podría de lleno a hacer realidad mi sueño.

Obviamente, cuando Luna se dormía, yo caía rendida en el sofá cinco minutos después.
Así que no fue hasta el confinamiento, tres años después de que surgiera la idea, que pude disponer del tiempo y la energía necesarios. No tengo formación en ilustración, lo que sé lo he aprendido en casa (mi papá es arquitecto, y mi mamá estudió bellas artes), así que el paso de lápiz de colores a tableta digital e illustrator fue lo que más me costó.
Una vez supe cómo dibujar, tenía tan claro, y había dado tantas vueltas al proyecto en mi cabeza (y en 4 o 5 cuadernos enteros llenos de bocetos), que FLAMINGA fue apareciendo en la hoja en blanco según dibujaba como si ya estuviera allí, y yo sólo tuviera que dejarla salir, como los rasca y gana de esos de rascar con una monedita.

Terminé el primer cuento, lo adjunté como buenamente supe en un Word cochino, y lo envié a un par de editoriales infantiles. Y ambas me dijeron que sí, y me decanté por la editorial Babidibú, de Sevilla.
Estaba (y estoy) tan ilusionada por poder sacar a FLAMINGA de mi cabeza y convertirla en realidad, que durante el mes que tardaron en responder, yo ya tenía casi terminado el segundo cuento. También han dicho que sí, y verá la luz en pocos meses.
Desde el verano hasta ahora, he estado trabajo mucho para realizar la web, empezar las redes sociales, y de a poco ir agregando contenido, y así dar forma al proyecto. No está siendo fácil, parto de cero cero. A los fisios no nos enseñan estas cosas jaja. Pero está siendo un recorrido fantástico, y estoy aprendiendo más que nunca, porque estoy constantemente fuera de mi zona de confort. Cuando pueda tener medio en orden toda esta parte, me sentaré a seguir dibujando el tercer libro, que me muero de ganas por empezar.
Y ésta es la idea. Ayudar a otros papás, a que vuelvan a ver el mundo con los ojos de un niño, y ayudarles así a conectar y disfrutar de la fantástica aventura que es jugar y aprender junto a tus hijos.
Y así nace FLAMINGA, y este es su primer libro.
Espero que os guste.
Sole Knudsen
Recordar que podéis seguirme en Facebook Mami Me Mima blog, también en Instagram @mamimemimablog y si tenéis alguna consulta personal podéis escribirme al correo blogmamimemima@gmail.com y estaré encantada de ayudaros y no os olvidéis de seguir también a Flaminga de Colores.
¡Muchas gracias familias!